Año CXXXIV
 Nº 49.284
Rosario,
lunes  29 de
octubre de 2001
Min 17º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Bombardeos por error en zonas del antitalibán
Aumentan las víctimas civiles en Kabul
Unos 13 afganos murieron en los bombardeos de ayer. Ataques en otras ciudades

Kabul. - Los bombardeos estadounidenses en Kabul mataron ayer por lo menos a 13 civiles, entre ellos varios niños. Los aviones también dispararon contra objetivos en la ciudad norteña de Mazar-i-Sharif, el bastión del Talibán en Kandahar, en el sur; Herat en el oeste y Jalalabad en el este, informó Prensa Islámica Afgana, una agencia noticiosa privada que responde al Talibán.
En el barrio Qali Hotair, en el norte de Kabul, un reportero de Associated Press vio seis cadáveres: cuatro niños y dos adultos. Los vecinos dijeron que en total 10 personas murieron.
Un hombre gemía abrazando el cuerpo de su hijo (foto), que parecía haber tenido apenas dos años. Cerca yacían los cuerpos de otros tres niños, con sus suéteres cubiertos de polvo. Había también dos cadáveres de adultos.
El más reciente ataque ocurre un día después de un bombardero por error contra dos poblaciones tras las líneas de batalla de la alianza opositora, al norte de la capital. Una tercera población, tras las líneas del Talibán, también fue bombardeada. Inicialmente se informó que en las tres poblaciones murieron entre ocho y nueve civiles. Ayer se dijo que las bombas estadounidenses lanzadas por error contra el pueblo de Ganikel, una zona controlada por milicias antitalibán, causaron la muerte de una mujer y no la de diez civiles, como comunicó el conductor de una ambulancia.
Según un comandante de la oposición local, de apellido Isatullah, dos niños también resultaron heridos a consecuencia de los ataques del "fuego amigo" sobre el pueblo de Agha Khan, cercano a Ganikel, a unos ochenta kilómetros de Kabul. "Yo y mi personal estamos conmocionados, especialmente al ver llegar a un niño de cuatro años", dijo Kate Rowlands, directora del programa de una clínica italiana de emergencias situada en el territorio de la oposición.
Agregó que los civiles lesionados en territorio controlado por los Talibán cruzan en burro el frente de batalla para buscar tratamiento médico, y expresan su desconsuelo por el gran número de víctimas civiles.
En tanto, en el vecino Pakistán, el gobierno entregó a representantes estadounidenses a un sospechoso en relación con el ataque contra el buque estadounidense Cole, en Yemen, en que murieron 17 marinos el año pasado.

La crisis de refugiados
Un total de 6.900 refugiados afganos llegaron ahora a la frontera con Irán y fueron alojados en dos campos preparados en territorio afgano por la sociedad de la Media Luna iraní, dijo a la agencia IRNA el responsable de esa entidad en Sistan-Balukistan, Ali Karimi. Los dos campos están ubicados en la provincia de Nimruz y la mayor parte de los refugiados -unos 5.000- fueron ubicados en el centro denominado Makaki, en territorio controlado por los talibán. Karimi dijo que en una semana la cantidad de desplazados aumentará a 10 mil en ese campo.
(AP y Ansa)



Un padre llora ante el cadáver de su hijo en Kabul.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Detenidos por gritos de júbilo el 11 de septiembre
Irak, seguro de ser el próximo
Diario La Capital todos los derechos reservados