Sergio Roulier
"Rosario tiene mucha calma, pero no sé hasta cuándo la gente va a tener paciencia. Lo que veo es que al gobierno nacional le falta tomar decisiones con tiempo y sin dar vueltas. Porque cuando da vueltas, vueltas y vueltas, la gente se cansa". Esta frase no corresponde a ningún analista político, ni periodista especializado y menos a cualquiera de los gobernadores. Pertenece al padre Ignacio Peries quien, de esa manera, se refirió al ánimo que observa en los rosarinos y al incumplimiento de la Nación con la provincia en cuanto al envío de recursos coparticipables. El sacerdote reunió ayer al mediodía a unos tres mil fieles en la Casa de Formación de Sacerdotes de la Cruzada del Espíritu Santo para mostrarles qué se hizo con el dinero aportado por la comunidad. Sin dejar de reconocer el apoyo brindado por la Gobernación y la Intendencia local a su obra, el religioso tomó partido en la disputa que tiene el mandatario provincial Carlos Reutemann -entre otros pares- con el Ejecutivo nacional, y disparó: "Los políticos de Santa Fe tienen noción de las necesidades de la gente y están luchando por ello, pero al no tener los recursos que deben venir de la Nación todo se paraliza y se hace más difícil". El padre Ignacio ya ha concluido la primera parte del seminario donde viven ocho jóvenes y el año que viene se sumarán otros seis. Aspira a seguir construyendo una nueva etapa para duplicar la cantidad de seminaristas. Pero su obra no queda allí. La semana pasada inauguró nuevos consultorios médicos y tiene funcionando tres grados de una escuela para los habitantes del humilde barrio La Esperanza, en la zona de Unión y Parque Casas. Los cimientos se levantaron gracias a la colaboración de los fieles. Por eso, ayer organizó la tradicional fiesta para celebrar el aniversario de la creación de la Cruzada y juntar fondos que destinará a seguir con la obra. Sin embargo, la recesión económica ha puesto palos en la rueda a las cuestiones de la fe. Para el arranque de la segunda etapa del seminario no hay fecha. "Gracias a Dios que no empecé, porque con la crisis que hay...habrá que esperar un tiempo más", apuntó. Peries nunca fue partidario de declaraciones altisonantes ni polémicas. Pero siempre tuvo una mirada hacia lo social. Y en diálogo con La Capital, habló del ánimo de la gente frente a la crisis: -Rosario está calmo porque tiene mucha esperanza, pero hay mucha gente casada de que pasen días, meses, años y no tenga trabajo. No sé hasta cuando la gente va a tener paciencia. Lo que veo es que al gobierno nacional le falta tomar decisiones con tiempo y sin dar vueltas. Cuando da vueltas, vueltas y vueltas la gente se cansa. -¿Y cómo ve el papel de las autoridades locales? -La gobernación y el municipio se movilizan permanentemente. Por lo menos los políticos de Santa Fe tienen noción de las necesidades de la gente y están luchando en ese sentido, pero al no tener recursos desde la Nación todo se paraliza y se hace más difícil. -¿Ese estado de ánimo de la gente se puede ver reflejado en el voto bronca registrado en las últimas elecciones? -Seguramente. La gente muestra el cansancio. Y cuando uno no encuentra respuesta, desconfía, y esa desconfianza produce más barreras. El padre Ignacio cuenta con amigos y empresarios que apoyan su obra y tiene aceitados contactos con los gobiernos provincial y municipal, que también han colaborado en los proyectos. Ahora, su próximo sueño es concretar un espacio para los ancianos a fin de que "puedan terminar su vida con paz, amor y no en soledad".
| |