Año CXXXIV
 Nº 49.281
Rosario,
viernes  26 de
octubre de 2001
Min 20º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una gira que trajo complicaciones

Operadores nacionales e internacionales evaluaron ayer que la "fracasada" incursión del ministro de Economía, Domingo Cavallo, por Nueva York, desdibujó la posibilidad de dolarizar la economía argentina y centró la atención de los mercados en el acuerdo con los gobernadores. Por otra parte, señalaron que esa visita no tuvo ningún objetivo específico y que sólo complicó más las cosas porque generó la expectativa entre los mandatarios provinciales de una asistencia adicional existente.
"El viaje de Cavallo sólo complicó las cosas porque, como decimos en México, el que se mueve no sale en la foto, y creo que el ministro se movió antes de tiempo", explicó Jaime Valdivia, jefe de estrategia de renta fija de Morgan Stanley.
El analista estimó que "Cavallo se movió y distorsionó toda la fotografía que venía dándose" por lo cual "el mercado ahora está enfocado en si hay o no acuerdo".
"Si no hay acuerdo, el mercado se cae esta tarde y mañana y si hay acuerdo el mercado sube un poco, pero después nos meteremos en los detalles de qué tan bueno es", pronosticó.
Valdivia aseguró que "hoy el mercado está esperando un acuerdo, el que sea; que se firme lo que sea, porque eso indicaría que van en alguna dirección pero no necesariamente indica que hayan resuelto el problema".
La posición de los bancos con respecto al acuerdo fue también muy categórica ya que algunos financistas de la plaza afirmaban que las entidades no pueden hacer nada más y que todo está en el terreno político.
Con ese escenario, la Bolsa canceló su operatoria con una leve baja en el Merval de 0,33%, tendencia que repitió a lo largo de esta semana. Los bonos globales cumplieron una floja labor y también concluyeron la cesión en baja.La valoración del riesgo país se ubicó al cierre de las operaciones bursátiles en 1.769 puntos básicos, 42 unidades más que anteayer.


Notas relacionadas
Cavallo prepara un menú de ajuste y reforma previsional
Diario La Capital todos los derechos reservados