Año CXXXIV
 Nº 49.271
Rosario,
martes  16 de
octubre de 2001
Min 15º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides Rosarinas
Un 16 de octubre

De 1942: nacionalización
del puerto de Rosario
El presidente Julio A. Roca firmó, el 16 de octubre de 1902, el contrato de las obras del nuevo puerto de Rosario, con la empresa francesa Hersent et fils Schneider et Cie, por la que esta última se comprometió a construir 3.870 metros de muelles, obras de corrección, vías férreas, depósitos y edificios, a cambio de explotar las instalaciones por el término de 40 años. Cumplido este plazo, el 16 de octubre de 1942, el mismo fue entregado al gobierno de la Nación, en un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Ramón J. Castillo. El traspaso de las instalaciones fue entusiastamente recibido por la ciudad, disconforme con la actitud observada en los últimos años por laempresa concesionaria. Desde entonces las instituciones rosarinas relacionadas con la producción bregaron para que el cambio de régimen fuera un beneficio a la ciudad, y si bien fue así al principio, el puerto terminó siendo absorbido por el de Capital Federal.

De 1856: el sabio de Moussy
Llegó a Rosario el sabio Martín de Moussy, científico que más tarde publicó su obra "Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina", uno de los estudios más importantes en la temática en el siglo XIX.

De 1862: Nicasio Oroño, jefe político
Fue designado jefe político de Rosario quien pasara a la historia como uno de los más activos promotores del progreso de la ciudad.

De 1907: falleció Isaac Newell
Murió el pedagogo Isaac Newell, fundador del Colegio Comercial Anglo Argentino. Sobre la base de un equipo de fútbol que formó con sus alumnos surgió en 1903 el Club Newell's Old Boys.
De 1951: feriados por la semana
del justicialismo \A partir de esa fecha se declaró un feriado provincial hasta el día 18 del corriente con motivo de la celebración de la Semana del Justicialismo, para que los empleados y obreros de la administración, industria y comercio pudieran participar de los actos programados. La CGT Rosario organizó un servicio extraordinario de trenes gratuitos a Buenos Aires para que los habitantes de la ciudad puedan movilizarse y participar de los festejos.

De 1966: murió Rafael Bielsa
Un día como hoy, a los 76 años de edad, falleció el prestigioso jurista argentino, catedrático y respetado integrante del foro rosarino, Rafael Bielsa.


Diario La Capital todos los derechos reservados