Año CXXXIV
 Nº 49.271
Rosario,
martes  16 de
octubre de 2001
Min 15º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La red de Florida bajo sospecha de los bioataques
Varios autores del desastre de Manhattan estarían conectados a la propagación del ántrax en zonas de EEUU

La esposa de un editor del diario The Sun alquiló dos departamentos a personas que participaron del secuestro del avión de United Airlines con el que se perpetró el segundo impacto en el World Trade Center. Aunque para el FBI esa circunstancia parece no ser más que una coincidencia, llama la atención la cadena de conexiones: el diario The Sun aparenta haber sido el primer objetivo de un ataque bioterrorista, presumiblemente urdido por los mismos autores materiales del atentado del bajo Manhattan el pasado 11 de septiembre.
En el matutino The Sun trabajaba el editor fotográfico Bob Stevens, quien murió el pasado 5 de octubre por inhalación de ántrax, en el único caso fatal hasta la fecha. Otros tres empleados contrajeron la enfermedad y cuatro fueron sometidos a un nuevo test luego de que el primero diera positivo. (ver pag. 19)
Ayer se supo que la esposa del editor Michael Irish, que se llama Gloria, alquiló dos departamentos del Delray Racquet Club a Hamza Alghmadi y Marwar al-Shehhi. Del primero se cree que piloteaba el avión que se incrustó en la torre sur. Del segundo, ciudadano de Emiratos Arabes Unidos, se sabe que se unió a Al Qaeda, la red fundada por Osama Bin Laden, hace dos años. Y que tomó clases de vuelo en Hamburgo, Alemania, y en Sim Center, en Florida.
Estos dos hombres, hoy muertos, están apuntados como presuntos responsables directos de la propagación de los casos de ántrax en American Media, el grupo que edita The Sun. Nueve de los 19 terroristas señalados como autores de los ataques estuvieron, según el FBI, en uno de los departamentos del Delray Racquet Club: uno de ellos fue Mohammed Atta, presunto líder del grupo. "Está claro que se reunieron en uno de esos departamentos, el número 1504. Ahora queremos probar que fue el ámbito donde se prepararon los ataques con ántrax", señaló un investigador del FBI.

Del azar a la presunción
En un principio, los investigadores adjudicaban a simple casualidad que los casos de ántrax se hubieran difundido en la misma zona elegida para vivir por varios de los terroristas muertos en los atentados: el condado de Boca Ratón. Pero más tarde las autoridades del FBI reconocieron que el vínculo tenía sustento razonable.
Uno de los especialistas que realiza investigaciones biológicas dijo ayer al diario Miami Herald que la aparición de múltiples infecciones de ántrax sugiere la posibilidad de un ataque bioterrorista. "El nivel de sospecha es, para mí, alto", sostuvo C.J. Peters, profesor de Microbiología en el estado de Florida y coautor del libro Virus Hunter. Para el académico, si se confirma que las esporas de bacteria halladas en Florida, Nevada y Nueva York son semejantes, "sabremos que detrás de esto hay una persona u organización criminal".


Notas relacionadas
Anuncios publicitarios con claves mortales
Diario La Capital todos los derechos reservados