Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Comenzó el arribo de alimentos a los aislados habitantes afganos

Kabul/Islamabad. - La agencia de alimentación de las Naciones Unidas anunció que la muy necesitada ayuda ya comenzó a llegar al aislado Afganistán, pero advirtió que hace falta más trigo para evitar que la guerra y el invierno provoquen una nueva catástrofe humanitaria en el país. Las caravanas con ayuda comenzaron a llegar el lunes a la capital afgana, Kabul, y los trabajadores de los organismos de ayuda dijeron que el gobernante talibán había permitido la entrada de 2.500 toneladas de alimentos.
"Las caravanas de camiones transportando los alimentos llegan sin ningún problema. Los talibanes están cooperando completamente con nosotros en los sitios de distribución", dijo Yosuf Yosufzai, un funcionario del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Kabul. "Durante el camino no tuvimos ningún problema no hay problemas de seguridad en el transporte de las caravanas ni restricciones en la distribución", agregó.
Pero otros funcionarios del PMA enfatizaron que llevar la ayuda a los más necesitados seguía siendo una pesadilla logística, pues talibanes obstruyen operaciones en algunas áreas. "Es como caminar por una colina empinada. Dimos los primeros pasos exitosamente, pero es empinada y alta", dijo Khaled Mansour, portavoz regional del PMA en la capital paquistaní, Islamabad.
"Nuestra meta es llegar quizás a 55.000 toneladas mensuales de alimentos, lo cual es suficiente para ayudar a seis millones de personas que dependen de la ayuda", dijo. Las Naciones Unidas han advertido sobre una crisis de "aplastantes proporciones" en Afganistán, mientras cientos de miles de afganos se desplazan para huir de las anunciadas represalias estadounidenses por la negativa de los talibanes a entregar a Osama Bin Laden, el principal sospechoso de los devastadores ataques del mes pasado en Nueva York y Washington.
La peor sequía en tres décadas y 23 años de conflictos militares han dejado a millones de afganos dependiendo de la ayuda alimentaria, mientras que los sucesos del 11 de septiembre han profundizado la crisis. Aunque los organismos internacionales suministran recursos previendo la posibilidad de que 1,5 millones de afganos intenten huir de su país, tal éxodo aún no se registrado. (Reuters)


Notas relacionadas
"Para Alá, EEUU no es más que una hormiga"
Con el rey
Diario La Capital todos los derechos reservados