Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra al terrorismo. La Casa Blanca admite gruesas fallas de inteligencia
En EEUU frenaron una pesquisa antiterrorista días antes de los ataques
Al FBI le negaron el pedido de chequear la computadora de un hombre hoy detenido como testigo de los atentados

Washington.- El gobierno estadounidense admite que cometió un error garrafal al no considerar una información que, tal vez, hubiera permitido tener idea de los ataques del 11 de septiembre. Días previos a esa jornada trágica, el Departamento de Justicia rechazó una solicitud del FBI para registrar la computadora de un individuo que ahora está detenido y fue interrogado acerca de los atentados terroristas.
La solicitud, según las autoridades, se refería a la computadora de Zacarías Moussaoui, que se encuentra al presente retenido como testigo material en la prueba antiterrorista. "Semanas antes de los ataques terroristas, altos funcionarios del Departamento de Justicia contestaron negativamente a la solicitud de permiso del FBI, que dirige Robert Mueller, para que se les autorizara una acción de inteligencia para obtener información sobre un hombre franco-argelino que ahora está en custodia como testigo material de los atentados", informó ayer el diario USA Today.
Ese hombre es Zacarías Moussaoui. Las autoridades federales confirmaron que en agosto se les negó a los agentes acceso a los contenidos de un disco rígido de computadora que se le fue requisada al detenido.
Moussaoui, de 33 años, fue apresado en agosto, después de que un profesor de vuelo de una academia de Minnessota oliera algo sospechoso en los requerimiento del cursante: éste se había mostrado interesado en aprender su pedido de practicar maniobras peligrosas en un simulador de vuelo de aviones de pasajeros, pero nada de despegar ni aterrizar. El hombre, además, reconocía no haber volado nunca ni siquiera una avioneta, por lo cual el profesor llamó al FBI.
El FBI lo detuvo y encontró que Moussaoui tenía el visado vencido, por lo cual quedó bajo custodia del Servicio de Inmigración y Naturalización. Pero los investigadores no consiguieron rescatar ninguna información que explicara su extraña solicitud en la academia aérea.
Moussaoui seguía detenido -por cargos de violación a las leyes inmigratorias- cuando ocurrieron los atentados terroristas el 11 de septiembre. Los ojos de los investigadores apuntaron nuevamente a él y esta vez sí, consiguieron un permiso para poder inspeccionar el disco rígido.
Allí encontraron información sobre aeroplanos para fumigación de cultivos. Las autoridades hicieron público hace varios días que personas de origen árabe, incluyendo a uno de los secuestradores de los aviones, estuvieron visitando empresas de fumigación de cultivos antes del 11 de septiembre.
Sacaron fotos de la cabina, preguntaron cuánto veneno se podía transportar en cada avioneta y si eran difíciles de pilotar.
El relato lo hicieron los pilotos de las avionetas y emigración al FBI, contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Las autoridades prohibieron por algunas horas toda fumigación, y luego la habilitaron sólo en zonas rurales lejanas a cualquier centro urbano. El disco rígido de Moussaoui también contenía estudios sobre clima y padrones de velocidades de los vientos, entre otras informaciones.
Un alto funcionario del Departamento de Justicia, que dirige John Ashcroft, puntualizó que la solicitud de una orden para revisar el contenido del disco duro fue denegada porque no había suficiente información para respaldar el pedido.
Las leyes de protección a los derechos individuales y la garantía de estos derechos en la Constitución de Estados Unidos, así como la aplicación del principio de que "toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario", fueron las bases de la decisión del Departamento de Justicia.
Sin embargo, el gobierno podría haber autorizado la solicitud utilizando la ley de vigilancia de agentes de inteligencia extranjeros, que permite aciones de materiales incautados a espías enemigos o sospechosos de serlo.



Ashcroft de Justicia y Mueller del FBI, los ejes de la discordia.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Colin Powell: "Teníamos muchos indicios de que se preparaba algo"
Diario La Capital todos los derechos reservados