Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Corrida de inversores externos

El derrumbe de la Bolsa porteña fue atribuido en gran medida por los operadores a una fuerte ola de órdenes de venta que llegaron desde el exterior. Durante la jornada, mientras los indicadores de referencia, principalmente el Dow Jones de Wall Street, experimentaban una tendencia alcista, los operadores locales veían, sin poder hacer demasiado, cómo los grandes brokers colocaban órdenes de venta de cuanta acción o bono argentino pudieran. "Hay uno o varios vendedores grandes del exterior que saben algo más sobre el futuro inmediato y actúan en consecuencia", decía un operador al cierre de la rueda con un claro dejo de resignación. "La baja no fue mayor puesto que no había quien se animara a comprar".
El broker, que solicitó el anonimato, reflexionó que "no se puede hacer nada, hoy la orden que llegaba desde las casas matrices era vender Argentina sin importar el precio". El operador Luis Corsiglia aseguró que "es cierto que hay fondos de afuera que vendieron fuertemente, ya que apostaron a la salida de Domingo Cavallo del Ministerio de Economía y a la inminente devaluación".
"Los candidatos de todos los partidos, obviamente descartando a Horacio Liendo, le pegan mucho al ministro y el mercado se hizo eco de eso", aseguró Corsiglia, quien aseguró que "el desconcierto es generalizado y nadie sabe qué va a pasar". El índice Bovespa de Brasil, que comenzó el día con una leve tendencia al alza, cambió el curso afectado por la información brindada por la agencia española EFE que aseguraba que el ministro Cavallo había renunciado.Según analistas brasileños, el clima de pesimismo fue alimentado por un informe de la firma Standard & Poor's que considera a Argentina y Brasil como dos de los países latinoamericanos más vulnerables ante los problemas de la economía mundial. En el Banco Galicia reconocen que "hay preocupación" por este nuevo embate contra la posición argentina y estiman que esto "puede repercutir en contra de la incipiente recuperación de los depósitos".


Notas relacionadas
La Bolsa se derrumbó y está en el peor nivel de la última década
Diario La Capital todos los derechos reservados