Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los especialistas sientan su posición
Coinciden en que sería "traumático" para la madre llevar a término el embarazo

Raquel Chiara (Decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario): "Si se trata de un feto anencefálico es un bebé inviable y hay que ver lo traumático que resulta para la madre llevar adelante ese embarazo. Ahora la preocupación tiene que estar centrada más en la salud de la madre. Ante el pedido de la mujer, yo permitiría la interrupción del embarazo, pero siempre habiendo corroborado el diagnóstico y habiendo analizado con un grupo interdisciplinario, integrado por psicólogos, que eso sería lo mejor para la salud mental de la paciente. La madre tiene derecho a definir sobre este estado que le pertenece a ella".
Walter Barbato (titular de la cátedra de Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario): "El feto anencefálico no tiene ninguna posibilidad de viabilidad y es incompatible con la vida, por eso yo estoy de acuerdo con la interrupción del embarazo. Acá hay que privilegiar la salud de la madre, porque no hay que esforzarse mucho para imaginar el estado emocional de esa madre que ya sabe el diagnóstico del feto".
Roberto Tosini (titular de la cátedra de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario): "Ante el caso de un feto anencefálico que no va a vivir, creo que la interrupción del embarazo está justificado. Es una situación muy angustiante, pero para hacerlo hay que estar muy seguro del diagnóstico".
Fernando Aguilar (médico obstetra): "Ante la certeza de que el feto no tiene posibilidades de vida no se debe exponer a la madre a llevar a término el embarazo, olvidándose de su salud mental y del trauma que puede sufrir. Es tortuoso estar nueve meses esperando un bebé que sabe que no va a vivir. Con esa patología, el feto no tiene esperanzas de vida".
Héctor Miecchi (ex presidente de la Asociación de Obstetricia y Ginecología de Rosario): "La verdad es que a nuestra legislación dice que no le importa la futura calidad de vida de ese feto. En un caso como este, se trataría de un aborto terapéutico no sólo porque un feto anencefálico es inviable, sino además porque es inhumano que una mujer cargue con ese bebé en su vientre durante otros cinco meses más sabiendo que en el futuro no va a vivir".


Notas relacionadas
La Iglesia se opone a que un juez permita un aborto terapéutico
Diario La Capital todos los derechos reservados