Año CXXXIV
 Nº 49.259
Rosario,
jueves  04 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





"Déjala correr", el nuevo filme del director Alberto Lecchi se estrena hoy en Rosario
Nicolás Cabré: "Nunca quise hacer algún papel por plata"
El actor dijo que quiso hacer la película porque le divertía el guión y le proponía un desafío en su carrera

Fernando Toloza

Nicolás Cabré volvió al cine con "Déjala correr", la nueva película de Alberto Lecchi que se estrena hoy en Rosario. El joven actor incursiona por tercera vez en la pantalla grande, y asegura que sentía deseos de volver a filmar pero aclara: "Tenía de ganas de volver al cine, pero eso no significa que iba a hacer cualquier cosa". En la séptima película de Lecchi, Cabré es un joven repartidor de pizza que se enamora de una chica y recibe un día un regalo insólito: una cámara de video con la puede filmar y cambiar el pasado, para arreglar lo que éste tenga de inconveniente para el poseedor de la cámara.
-¿Buscaste tu papel en "Déjala correr" o te llegó?
-No lo busqué. Adrián (Suar) me dijo que tenía un guión para que lea y me lo pasó. Lo leí y después hablé con Adrián, así que no lo busqué.
-¿Pero querías volver a hacer cine después de "Yepetto"?
-Sí, tenías muchas ganas pero tampoco me desesperaba, porque yo no hago cualquier cosa. Si bien tenía muchas ganas, si el proyecto no me gustaba, no lo hacía.
-¿Qué te atrajo del guión como para aceptar?
-Primero, que me divirtió mucho cuando lo leí. Y después lo acepté en función de que me proponía algo que yo no había hecho casi nunca. Entonces, además de la historia me sedujo el desafío de hacer algo que no tengo tan manejado.
-¿Usarías en la vida real una cámara que puede cambiar el pasado como la que hay en la película?
-No, en la película rebobinar el tiempo, de arreglar el pasado, le da un gusto especial y divertido a la película. Pero s i yo en la vida real, cambiaría algo, o rebobinaría alguna cosa, te digo que no. Soy de los que creen que se aprende de los errores, que se puede crecer en base a los errores. Quizá soy un poco contradictorio con esta respuesta, pero es lo que siento.
-Te interesaba la situación de comedia.
-Claro (risas), yo te contesto sabiendo que esa cámara nunca va a existir, pero si un día más adelante la inventa, no sé si no borraría algo (risas).
-Cuando estrenaste "Yepetto" hace dos años dijiste que te gustaría ser un gran actor. Hace unos días en una nota lo repetiste. ¿Qué te hace falta para sentir que llegaste a ser un gran actor?
-Tiempo. Si bien estoy muy conforme con lo que llevo hecho y me siento un privilegiado porque tengo trabajo y porque hago lo que me gusta, estoy consciente de que me falta muchísimo. Sé que tengo mucho para aprender, crecer y hacer, y me parece que el tiempo me va ayudar a no preocuparme por eso. Esto es una búsqueda que está siempre. De alguna manera, nunca me gustaría sentirme instalado en que soy un gran actor. Cuando se te pasan las ganas de aprender y mejorar es porque ya está, y entonces lo mejor es que colgués la cara (risas).
-¿Qué cambió desde "Fuga de cerebros" hasta "Déjala correr"?
-Mucho. Cuando hice "Fuga de cerebros" no conocía lo que eran el cine y sus tiempos. No sabía casi nada, pero ¡ojo!, eso no quiere decir que ahora sepa (risas). Sigo sin saber nada pero estoy más acostumbrado. En "Déjala correr" hice las cosas en forma más relajada y no estaba tan pendiente de lo que me decían. Cuando hice "Fuga de cerebros" era más chico y ahora las películas y los proyectos que hago son más hablados, hago todo con menos inquietud.
-¿"Déjala correr" apunta a un público joven? ¿Qué te dijo la gente que ya la vio?
-Es raro, porque para algunos era una película para gente de entre 15 y 25 años, pero no es una cuestión de edad. El día de la premiere había gente grande que se reía mucho. La película tiene un código y es para la gente que se divierte con ese código, y no tiene que ver con la edad. Si se acepta el código, es para cualquier generación.
-Tu papel en "Ilusiones" y el romance con el personaje de Marcela Kloosterboer llamó quizá tanto la atención como el de Oscar Martínez y Catherine Fullop. ¿No pensaste que al ver esa química algún productor te podía llamar para hacer una telenovela?
-(Risas) No, la verdad no lo pensé. Pero cuando un papel no pienso en que me puede dar después. Es cierto que la historia pegó bastante. Lo que más nos favoreció a Marcela y a mí fue que nos llevábamos muy bien, y eso se nota. Nos divertíamos mucho y eso se nota. Pero nunca hice ni haré un papel por plata.
-Hablando de la tele, esta semana se estrenó el reality show de los actores. ¿Qué te parece la idea?
-No me siento bien para decir nada. Los que hacen sabrán lo que están haciendo. No miro ni ese ni los otros reality. No me despiertan ningún interés, me parecen muy tristes.
-Te lo preguntaba porque este reality toca directamente a los actores.
-Si hay algo de lo que estoy seguro, es que cualquier cosa que hagan actores en un reality show no tiene nada que ver conmigo.
-En los últimos tiempos trabajaste con Ulises Dumont, Alfredo Alcón y Oscar Martínez, ¿con cuál tuviste más identificación?
-Con todos, pero todos son distintos, pero no sólo trabajé con ellos, también actué con Darío Grandinetti y con Ricardo Darín. Es gente muy grossa, con la que tuve la suerte de actuar. Pero me impresionaron no sólo en lo actoral, sino también en lo personal, porque me pude hacer amigos de ellos, y creo que mucha gente podría aprender de la humildad que tienen estos tipos que son realmente grandes.
-¿Qué te molesta de otros actores?
-No me banco la mentira. Nada, yo soy yo, y no quiero mostrarme distinto de los soy. No me gusta que la gente se olvide de donde viene y crea que es más que otro porque labura en un programa que tiene 20 puntos de rating. Yo soy un pibe de barrio que va a hacer su trabajo y se vuelve al barrio.



Nicolás Cabré y Julieta Díaz vivirán un fogoso romance.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una carrera que nació con mucho baile
Elenco a pedido
Diario La Capital todos los derechos reservados