La escuela provincial Nº103 Doctor Roque Sáenz Peña decidió que el dramatismo de los atentados terroristas en Estados Unidos merece ser eje de intensas jornadas de reflexión entre los chicos. Con ese objetivo, los docentes organizaron distintas actividades con sus alumnos: lectura de diarios, análisis, debates y sobre todo expresión oral, escrita y plástica sobre lo que pasó y sobre la singular forma en que los chicos lo vivieron son algunas de las actividades que ya vienen desarrollando. El cierre de las jornadas será el jueves próximo, cuando la tradicional distinción entre escuela pública y escuela privada quedará desdibujada por un encuentro entre los chicos de la 103 y sus pares del Colegio San Bartolomé, más conocido como el Inglés. La vicedirectora de la escuela 103, María del Carmen Pereira Marques, detalló a La Capital que los alumnos de 6º y 7º años del establecimiento participaban ayer en jornadas de reflexión y análisis sobre los atentados del martes pasado. Entre los productos del debate se propuso que dibujaran, una forma de expresar más directamente cómo se sensibilizaron frente a los hechos. El lunes continuarán las actividades. El disparador será un cuento de Elsa Bornemann, "Mil grullas", que intentará motivar sobre otro de los más desgarradores episodios de violencia del siglo que acaba de pasar: la bomba de Hiroshima. La narración, protagonizada por dos adolescentes, opondrá la ternura y la solidaridad a la demencial violencia bélica. Los chicos, seguramente, tendrán mucho que decir. El jueves próximo será la fecha del cierre de todas estas actividades. La convocatoria incluye a los chicos del Colegio San Bartolomé, vecino de la 103. Para llegar a esa jornada se trabajará con un enfoque interdisciplinario, y su producto será esencialmente expresivo. Incluirá, entre otras cosas, obras plásticas y musicalización, sobre un tema de Fito Páez o León Gieco que aún no está definido. Además, no estarán ausentes las grullas, el símbolo elegido por Bornemann y rescatado por los chicos para afirmar su opción contra la violencia. Manoplas blancas con la inscripción por la paz dirán es resto.
| |