Año CXXXIV
 Nº 49.214
Rosario,
lunes  20 de
agosto de 2001
Min 4º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






ETA adiestraría a miembros del ELN

Madrid. - Un grupo de miembros de la organización separatista vasca ETA se encontrarían en Colombia para asesorar a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la utilización de coches bomba y el manejo de explosivos. El ELN, la segunda fuerza rebelde del país con unos 5.000 combatientes, declaró congelados el pasado 19 de abril los contactos con el Ejecutivo colombiano y condicionó su reanudación a que el gobierno cumpla su promesa de desmilitarizar una zona de 2.000 kilómetros cuadrados en el norte del país y a que combata eficazmente a los grupos paramilitares de extrema derecha.
Según la edición del diario español El Mundo, el comandante de la Quinta Brigada, el general Martín Orlando Carreño, admitió que las unidades de información del ejército tienen conocimiento de la presencia de un grupo de miembros de ETA en el departamento de Santander, en el nordeste colombiano.
"Parece que con los tres irlandeses detenidos en el aeropuerto Eldorado de Bogotá la semana pasada, también ingresaron otros integrantes del Ejército Republicano Irlandés (IRA) y del movimiento separatista vasco ETA, de España", señaló el general Carreño. El oficial indicó que se abstiene de entregar más información al respecto "porque se pueden entorpecer las investigaciones que adelantan mis unidades", precisó, en declaraciones al canal de televisión colombiano NTC.
Las declaraciones del general Carreño se han producido una semana después de la detención de tres irlandeses, supuestos miembros del IRA. James Monaghan, Martin McCauley y David Bracken fueron detenidos el pasado día 11 de agosto por militares, mientras gestionaban en el terminal aéreo de Bogotá un vuelo hacia París.
Según las fuentes militares colombianas, los extranjeros adiestraron a rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en técnicas terroristas, manejo de explosivos y fabricación de armas no convencionales. Los tres irlandeses permanecen en un pabellón carcelario de máxima seguridad y la Fiscalía de Colombia los investiga por falsedad de documentos y adiestramiento para actividades ilegales.


Notas relacionadas
Colombia: crecen los indicios de que el IRA entrenaba a la guerrilla Farc
En la mira de la Interpol
Diario La Capital todos los derechos reservados