Año CXXXIV
 Nº 49.214
Rosario,
lunes  20 de
agosto de 2001
Min 4º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Etapa de definiciones con el FMI

Las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional y la Argentina ingresan esta semana en una etapa de definiciones, en tanto que desde el gobierno de Fernando de la Rúa se busca evitar declaraciones que pudieran trabar las gestiones que se desarrollan en Washington desde hace casi dos semanas. El vocero presidencial Juan Pablo Baylac se limitó ayer a afirmar que las negociaciones con el FMI "van bien" y admitir que la comunicación entre funcionarios argentinos y de Estados Unidos y el organismo multinacional de crédito es "permanente". Según lo dicho por Baylac, "las relaciones con Estados Unidos no sólo las desarrollan el propio presidente de Argentina sino otros, como (el chileno Ricardo) Lagos, que se comunicó con (el estadounidense George Walker) Bush" para cruzar informes sobre la situación argentina. Desde el Ministerio de Economía se habló con claridad sobre la cautela que demanda la situación para evitar que se produzcan dificultades en las conversaciones que encabeza en Washington el viceministro Daniel Marx. El secretario de Legal y Administración del Palacio de Hacienda, Alfredo Castañón, expresó ayer que en el equipo económico se decidió, "por instrucciones de (Domingo) Cavallo, no hacer declaraciones sobre la negociaciones con el Fondo ni declaraciones respecto de funcionarios del exterior, porque esto mete ruido en la línea" de las negociaciones.


Notas relacionadas
El Senado advierte que ya no existe margen para aprobar nuevos ajustes
Diario La Capital todos los derechos reservados