Los rosarinos que viven en un departamento de un dormitorio en el centro deben pagar bimestralmente a la Municipalidad un promedio de 30 pesos por la tasa general de inmuebles. Los atrasos en los pagos muchas veces pueden solucionarse mediante convenios. Pero el problema puede caer en manos de gestores y abogados, multiplicando el monto de la deuda. Con los 30.041,15 pesos que debe al Concejo el grupo de 13 ediles (de 1994) y un administrativo del cuerpo, se podrían pagar más de mil boletas del impuesto municipal. Es decir, que con lo aportado por un millar de rosarinos, se viene financiando desde el siglo pasado a 14 funcionarios y ex funcionarios del Concejo que hacen oídos sordos a los reclamos lanzados por las autoridades del cuerpo. Si los ediles destinaran sus dietas al pago de la deuda, saldarían rápidamente el rojo. Por ejemplo: Marta Rubeo, podría cancelar rápidamente los 1.542,31 pesos que adeuda, si se tiene en cuenta que cobra entre 2.600 y 2.800 pesos por mes. Lo mismo ocurre con funcionarios (antes concejales) que hoy continúan con cargos en la provincia o la Nación.
| |