Año CXXXIV
 Nº 49.214
Rosario,
lunes  20 de
agosto de 2001
Min 4º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El personaje
Una historia de obreros, vecinos del regimiento

La historia de don Francisco Mota es como la de tantos obreros del frigorífico Swift que poblaron la zona sur. Este hombre de 76 años todavía vive en una de las primeras 47 casas del plan Eva Perón que se levantaron cerca del Regimiento 11. Allí se mudó en 1954 y junto a otros vecinos empezó a trabajar por el barrio. Es uno de los socios fundadores de la vecinal Las Heras, de la que hoy es vicepresidente. Se acuerda de cómo debían caminar sobre los pasos de piedras para no quedarse embarrados o la manera de obtener agua mediante bombeadores. En ese tiempo, el lugar estaba sometido a lo que sucedía en la sede del Ejército. "El día que lo tomaron, la gente debió abandonar sus casas; había milicos por todos lados", cuenta. Más tarde, la llegada de la escuela y el Fonavi cambiaron al barrio. Hoy sus días los reparte entre la vecinal y su casa. "Después de las 20, ya no se puede salir", lamenta.


Notas relacionadas
Las distintas caras de barrio Las Heras
Diario La Capital todos los derechos reservados