Berlín.- Los principales dirigentes conservadores de Alemania invocaron una retórica al estilo de la Guerra Fría durante un acto en recuerdo a las víctimas del Muro de Berlín, advirtiendo que el país sufrirá si los sucesores de los comunistas germano-orientales ganan las elecciones municipales. En la víspera del 40º aniversario de la construcción del Muro de Berlín, la presidenta del Partido Demócrata Cristiano, Angela Merkel, aseguró ayer que "Berlín debe de permanecer libre, ese es nuestro mensaje hoy". Merkel lanzó este mensaje ayer durante la ceremonia realizada en el retén Checkpoint Charlie, el más famoso cruce entre las dos partes de la ciudad, ante cientos de simpatizantes. El 13 de agosto de 1961, 40.000 tropas de Alemania Oriental cerraron la frontera entre el este y el oeste de Berlín con alambre de púas y luego con un muro. Cuarenta años después, en lugar de unir a los alemanes para recordar los trágicos acontecimientos que dividieron al país con un muro de cemento gris, alambres de púas y guardias armados, el aniversario del Muro se ha convertido en una batalla política. El partido sucesor de los comunistas de Alemania Oriental, el Partido del Socialismo Democrático (PDS), se ha negado a disculparse por la creación del Muro a pesar de pedidos en ese sentido desde todo el espectro político alemán. En cambio, ha dicho que los asesinatos de quienes intentaban cruzar al lado occidental fueron "inhumanos" y ha lamentado la "injusticia" llevada a cabo por los dirigentes de la Alemania comunista. La situación se ha tornado más crítica conforme el PDS parece camino a formar parte del gobierno de Berlín en las elecciones del 21 de octubre. El alcalde interino Klaus Wowereit, un socialdemócrata, no ha descartado la posibilidad de una alianza con los ex comunistas, y los conservadores han centrado la campaña en contra de esa posible unión.
|  El acto de los democristianos en el retén Chekpoint Charlie. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|