Año CXXXIV
 Nº 49.207
Rosario,
lunes  13 de
agosto de 2001
Min 15º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Buscan destrabar las negociaciones para resolver candidaturas a diputado nacional
Hora de definiciones para la UCR
Con Giustiniani al tope de la lista, la convención partidaria resuelve hoy la pelea entre amarillos y naranjas

Carlos Roberto Morán

La convención provincial del radicalismo ha sido convocada para esta noche en la ciudad de Santa Fe para decidir si vuelve a conformar la Alianza con vistas a los comicios de octubre. La decisión de la mayoritaria línea usandizanguista (Convergencia) de cederle el primer puesto en la lista de candidatos a diputado nacional al pesepista Rubén Giustiniani, tal como era la exigencia del Frepaso, ha allanado notablemente el camino aunque persiste una significativa diferencia con la oposición interna nucleada en el sector naranja.
En efecto, al mismo tiempo de hacer retroceder al segundo puesto a su candidato Hugo Storero, actual subsecretario de Cultura de la Nación y ex rector de la Universidad del Litoral, Convergencia le reclama a los naranja que cedan el tercer lugar -que por carta orgánica de la UCR debe ocupar el representante de la minoría- a una representante del oficialismo y la candidata Lilia Puig de Stubrin se ubique en el cuarto lugar de la grilla.
Los naranja (cuyos principales son los dirigentes Angel D'Ambrosio, Juan Carlos Millet, Carlos Iparraguirre y Luis Cáceres) interpretan que la propuesta de Convergencia no se ajusta a derecho, puesto que si bien la carta orgánica permite, al establecer acuerdos con otros partidos, correr a sus propios candidatos para ubicar a extrapartidarios, no habilita a cambiar el orden de méritos. En consecuencia consideran inviable la propuesta de sustituir a Lilia Puig por Marta Speranza (Convergencia), ubicada en el quinto lugar de la nómina.
Los de Convergencia, cuyo líder Horacio Usandizaga no interviene en estas discusiones -entre otros son sostenidas por Guillermo Aramburu y, fundamentalmente, Santiago Mascheroni-, han comentado que a pesar de ser mayoría han debido ceder por presiones y ahora reclaman que el triunfo que obtuvieron en las internas quede evidenciado también en la grilla de candidatos y por eso proponen, en definitiva, que la lista en sus primeros puestos sea ocupada con los nombres de Giustiniani, Storero, Speranza, Puig y Nelson De Lajonquiere, quien hasta este momento ocupa el segundo lugar.
No sería de extrañar que, de persistir la resistencia de la oposición, Convergencia decida imponer su mayoría en las deliberaciones de hoy y realizar los corrimientos aludidos. Cabe aclarar que los candidatos, a fin de facilitar la conformación de la Alianza, han presentado sus dimisiones pero los naranja se encargaron de precisar que eso no debe interpretarse como que avalan los "saltos" de los nombres en la integración de la lista.
La convención está citada a las 20 de hoy en la sede del comité provincial partidario y es factible pensar que habrá acuerdo porque la situación del gobierno nacional impide que en la segunda provincia del país no se constituya la Alianza ni, menos, que el radicalismo pueda sufrir alguna división. Tanto el gobierno nacional como el comité nacional que preside Raúl Alfonsín han presionado en tal sentido y sin duda no dejarán de hacerlo hasta último momento. Máxime si se recuerda que mañana vence el plazo para la conformación de alianzas.
Si el órgano máximo de conducción de la UCR provincial, como lo es la convención partidaria, ratifica lo propuesto por el oficialismo radical, a los naranja sólo les quedaría como alternativa de queja la vía judicial.



Convergencia busca su lugar en las listas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cada uno atiende su juego
Diario La Capital todos los derechos reservados