El diputado justicialista Mario Cafiero advirtió ayer que el presidente Fernando de la Rúa "no se puede hacer el estúpido" con el informe preliminar sobre lavado de dinero difundido el último viernes por la legisladora Elisa Carrió, titular de la comisión que investiga el tema en la Cámara baja.
En la mañana de ayer, el presidente dijo no haber leído aún las duras declaraciones de Cafiero, así como tampoco el informe de lavado de dinero, aunque insistió en que ese trabajo es de "carácter político", donde "hay nombres, pero no sustancias".
Al referirse a las expresiones de De la Rúa sobre el informe, Cafiero expresó: "Yo realmente estoy sorprendido por las declaraciones del señor presidente. Con todo respeto a la investidura presidencial, le digo al doctor De la Rúa que no se puede hacer el estúpido", se despachó.
El jefe del Estado había opinado que la presentación del viernes fue "de carácter político" e insistió en que "faltan elementos" para dar una definición sobre el tema.
"El no puede decir que no hay funcionarios involucrados; cuidado que han habido denuncias sobre operaciones de este gobierno y el megacanje es un ejemplo", replicó Cafiero.
El legislador también sostuvo que la Argentina "no soporta una dirigencia que se haga la estúpida frente a los problemas, porque estos siguen y se agravan si no los resolvemos". Respecto del informe y para contradecir las palabras de De la Rúa, precisó que "tiene una enorme cantidad de pruebas, todo se refiere a situaciones reales, estudiadas, analizadas".
Los grupos de Carrió
Por su parte, la diputada Carrió aseguró que el ministro Domingo Cavallo y el ex funcionario menemista Alberto Kohan representan a los "dos grupos" que pelean por los "negocios" en el país, "uno de origen americano y el otro de origen sirio", precisó.
Carrió insistió en sus críticas al gobierno y a funcionarios nacionales y reiteró sus sospechas de que "buscarán echarle un manto de silencio" a la investigación por lavado de dinero.
La mujer había denunciado que en torno del lavado de dinero existen "dos grupos. Son las caras de dos grupos que hacen negocios, que están enfrentados y que el terreno de lucha fue (Alfredo) Yabrán", afirmó la legisladora al aludir a Cavallo y Kohan, a cuyos nombres involucró en el trabajo.
"Cavallo expresa la línea Mulford, es decir, todo lo que significa deuda externa y fuga de capitales. Kohan encarna la línea que lleva a Monzer Al Kassar y Gaith Pharaon. Y después está (Emir) Yoma, con todas las relaciones de parentesco y amistad con mucha gente que tiene que ver con estos negocios", puntualizó Carrió.