Año CXXXIV
 Nº 49.207
Rosario,
lunes  13 de
agosto de 2001
Min 15º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Origen de la idea

La campaña de firmas para ensanchar el puente sobre el canal Serodino surgió en la casa de Carlota Orlandi, tía abuela de una de las adolescentes que fallecieron en el último grave accidente que tuvo lugar allí. Orlandi solicitó a una joven que firmara una nota que había redactado pidiendo que se ensanchara el puente a la entrada de Oliveros.
Los estudiantes estudiaron la posibilidad de ampliar la convocatoria y extenderla a otras localidades de la zona, juntando firmas casa por casa.
La iniciativa encontró eco en muchas localidades. Y no sólo adhirieron los jóvenes, sino también padres, profesores y autoridades. Por ejemplo, hubo padres que colaboraron algunas mañanas trasladando de una localidad a otra a un grupo reducido de alumnos de Oliveros, para que tomen contacto con otras escuelas y coordinen tareas, recojan firmas y concienticen a la población sobre el peligro del puente angosto. También las escuelas colaboran con ello.


Notas relacionadas
Más de 3.600 firmas reclaman la refacción de un "puente asesino"
Diario La Capital todos los derechos reservados