Casilda.- En los últimos días fueron radicadas en la jefatura de policía casildense varias denuncias sobre envenenamiento de animales domésticos, de los cuales algunos murieron y otros se recuperan lentamente. La mayoría de los casos se produjeron en inmediaciones de la plaza Simoneta, en barrio Barracas, aunque también hubo intoxicaciones en otros sectores de la ciudad. La mayoría de los perros y gatos envenenados ingirieron trozos de carne y chorizos arrojados en la vía pública que contenían una sustancia tóxica aún no identificada -podrían ser pesticidas-. Las muestras fueron remitidas a Rosario para su análisis. Los lamentables sucesos generaron indignación. "Es increíble que todavía exista gente que haga este tipo de atrocidades. ¿Qué hubiese pasado si un chico tocaba esos alimentos?", se preguntó una vecina asombrada por lo que pasó. En 1996 se produjo un hecho similar en barrio Nueva Roma cuando fueron envenenados unos 17 perros. En Arequito y Los Molinos también ocurrió algo parecido el último año, aunque en menor proporción. Alteraciones neuromusculares, pérdida de saliva, temblores y dilatación de las pupilas son los síntomas que presentaban los animales, según explicó Gerardo Tomatis, uno de los profesionales que atendió los casos. En la cátedra de pequeños animales de la Facultad de Veterinaria el tema despertó preocupación, aunque no fue tratado ningún animal intoxicado. Una de las docentes, Laura Schiaffino, consideró que se trató de un envenenamiento "intencional y sistematizado" y sostuvo: "Si a alguien le molestan las mascotas existen maneras de denunciar". Schiaffino puso en duda los controles sobre los productos tóxicos que circulan en el mercado. "En otros países toda la información sobre los ingredientes tóxicos en insecticidas, pesticidas y otros productos comerciales son dados por el el gobierno, en forma confidencial, a los centros para el control de venenos. Acá eso no ocurre", explicó. El Club de Animales Felices de Casilda (CAF) reclamó al Concejo que informe si existe alguna reglamentación sobre el uso de pesticidas y su venta al público. La entidad denunció que en un domicilio se encontraron varios gatos muertos por envenenamiento y otros gravemente afectados, y destacó que "un hombre, una anciana y varios vecinos presentarían síntomas de intoxicación". La institución también denunció, semanas atrás, la desaparición de perros de la canilera municipal, pero aún no recibió explicaciones.
|  Algunos animales se recuperan de la intoxicación. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|