Año CXXXIV
 Nº 49.207
Rosario,
lunes  13 de
agosto de 2001
Min 15º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Mundial Sub 21: Argentina quedó en el bronce
La selección nacional consiguió el tercer puesto al vencer a República Dominicana. Estados Unidos se consagró campeón

El básquetbol argentino escribió ayer en Japón otra página brillante al conseguir la medalla de bronce en el tercer campeonato Mundial Sub 21 tras vencer a República Dominicana por 87 a 82, torneo que fue ganado por Estados Unidos al vencer en la final a Croacia por 89 a 80.
Los parciales del encuentro que ganó Argentina, jugado ante 15 mil personas en el Saitama Center Arena, fueron: 27-19, 42-34, 63-58 y 87-82.
Algunos jugadores ya consolidados como Luis Scola, Federico Kammerichs y Diego Ciorciari, y otros como Carlos Delfino y el rosarino Adrián Boccia, quienes dan tres años de ventaja, lograron cumplir el sueño de subir al podio en un Mundial.
Esta camada de jugadores dirigidos por Fernando Duró logró igualar la hazaña de Javier Maretto y Gabriel Milovich, entre otros, en Presidente Prudente (Brasil), en 1979; y Alejandro Montecchia, Marcelo Nicola y Hugo Sconochini, en Edmonton (Canadá), en 1991.
En cuanto a las características del partido, Argentina se encaminaba a una cómoda victoria, ya que desde el comienzo dominó a los centroamericanos, y restando 2 minutos 30 segundos tenía una diferencia de 10 puntos.
Sin embargo, algunas distracciones pusieron a los dominicanos a un paso de la hazaña.
Y lo salvó Federico Kammerichs, quien anotó primero 12 tantos consecutivos, y luego selló el resultado con la conversión de dos tiros libres cuando faltaban 7 décimas.
En el primer cuarto, Argentina sacó diferencias porque Luis Scola era imparable debajo de los tableros y Carlos Delfino entró derecho y clavó dos triples para darle una ventaja de 27 a 19.
Dominicana tuvo más dinámica en el segundo cuarto y de esa forma logró inquietar a Argentina, aunque siempre las ventajas oscilaron entre los 6 y 8 puntos.
El primer tiempo se cerró con una luz de ocho puntos de los pibes argentinos, que apostaban a su defensa, y en ataque, al no tener tanto protagonismo Scola, el que tomó la posta fue Kammerichs.
En el último cuarto, Argentina salió algo desconcentrada, perdiéndose el orden y algunos balones. Ello impactó anímicamente en Dominicana que se puso al frente 66 a 65 a sólo 3 minutos del final.
Era el momento psicológico del partido y Duró apostó todo a Kammerichs, quien ganó siempre por la última línea y con 12 puntos seguidos le devolvió la tranquilidad a Argentina, que cuando faltaban 2 minutos 30 segundos se distanció: 82-72.
El podio estaba muy cerca y quizá pensando que todo estaba definido se relajó. Y República Dominicana se jugó el resto y se puso a sólo dos puntos.
Para fortuna de Argentina volvió a aparecer Kammerichs que selló el resultado con dos libres, y que pusieron al representativo nacional en un sitial de privilegio.


Notas relacionadas
Básquet: Argentina derrotó a Lituania en la final del Súper 4
Opinión: Un equipo con figuras y actitud
Montecchia se quedó afuera
Diario La Capital todos los derechos reservados