Año CXXXIV
 Nº 49.178
Rosario,
domingo  15 de
julio de 2001
Min 4º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Recordando la época de los saqueos

En el departamento Rosario existen actualmente entre 15 y 20 armerías, un número bajo. Pero además, no son pocas las tradicionales que en los últimos años bajaron las persianas: Sacco, Hurtado, Savaje Deportes, Giovanetti, Fernández Abella.
Pedro Sabadoto, uno de los históricos que permanece y lleva 30 años de actividad, recordó: "En la época de los saqueos (año 1989) me tenía que ocultar: mucha gente, conocidos, me buscaban desesperados para contactarme y conseguir un arma con entrega rápida, inmediata".
"Quizá en ese entonces comenzó el furor de la justicia por mano propia -opinó-, apuesta que hoy prácticamente está desapareciendo. La mayoría de quienes actualmente compran un arma lo hacen para cazar. Por cada cinco armas de caza, se vende una para defensa y el que la compra lo hace pensando más para usar en el polígono de tiro que para hacer frente a los ladrones. Felizmente".
Otro comerciante, Ricardo Kalunga, fue terminante: "La gente no tiene ni idea de lo que es poseer un arma. Usted no se imagina cuántas personas vinieron a comprar un revólver para defensa y terminé aconsejándolas que no lo hagan".
-¿Por qué piensa así?
-Porque el arma no sirve para defensa personal. ¿Alguien cree que la gente en general está psicológicamente apta para empuñar un arma y salir a tirarle a un ladrón, aunque sea para errarle y asustarlo haciendo ruido?


Notas relacionadas
La inseguridad no provoca un alza en la venta de armas en Rosario
Blanqueo de 3.000 armas en el Renar
Diario La Capital todos los derechos reservados