Año CXXXIV
 Nº 49.135
Rosario,
sábado  02 de
junio de 2001
Min 11º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cullen: "No confundir reclamo con perturbación pública"

El presidente del Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados, Iván José María Cullen, sostuvo que el corte de calles genera un conflicto de derechos. "No hay que confundir lo que es una manifestación pública, que es un derecho legítimo de expresar las opiniones, con la perturbación pública de un corte de calles, que puede constituir un ilícito en cuanto impide la libre circulación de personas o de bienes", indicó el abogado, que participó en la Convención Nacional Constituyente en 1994.
Cullen explicó que "aquí hay dos derechos constitucionales en conflicto: el de manifestarse pacíficamente y peticionar a las autoridades, que está en el artículo 14 de la Constitución, contra el de circular por los lugares habilitados para hacerlo, que también tiene raigambre constitucional".
"El derecho de manifestarse no requiere la agresión a otro derecho, y no es legítimo hacerlo de esta manera por más justificadas que sean las razones que se adscriban. Además, no es necesario que haya que cortar una calle para dar a conocer lo que se piensa", consideró.
El abogado, profesor de las cátedras Constitucional I y II de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), también destacó que "el Estado tiene la obligación de cumplir los derechos de prestación, y si no lo hace, la gente puede exigírselo. Pero no hay duda de que los mecanismos tienen que guardar un orden. Porque si no, esto sería un caos total".
Cullen indicó que "de un tiempo a esta parte la metodología de los cortes de ruta o de calles resultó ser la más efectiva, dado que siempre le dio resultados a la gente que la ejerce". Y admitió que "aquí hubo una falta de actitud del Gobierno que, en vez de reprimir, tendría que preservar los derechos de todos los habitantes".


Notas relacionadas
Vecinos de Villa Banana denunciaron represión en el desalojo de un piquete
Shcoler: "Es legítimo querer defender el derecho a la vida"
Diario La Capital todos los derechos reservados