El gobernador cordobés José Manuel de la Sota advirtió ayer desde Madrid que "Argentina no está en condiciones de cumplir sus compromisos internacionales" y agregó que "lo grave es que tampoco puede cumplir con sus compromisos dentro del país". El mandatario bonaerense se mostró partidario de una reforma del Estado "a fondo", al punto de proponer la eliminación de los ministerios de Educación y Salud, atento a que esos sectores están en manos de las jurisdicciones provinciales y municipales, declaraciones que fueron calificadas como "un disparate" por el ministro de Salud, Héctor Lombardo, quien defendió la actividad de su cartera. A su modo, De la Sota apoyó la incursión internacional del titular del Palacio de Hacienda: al hacer referencia al megacanje de bonos, lo definió como "un respirito" para la economía. "Argentina está muy mal. No está en condiciones de cumplir sus compromisos internacionales hoy y lo grave es que tampoco puede cumplir con sus compromisos dentro del país", subrayó. Consideró que "si este canje de deuda sirve, por lo menos, para que el gobierno pueda destinar recursos a apoyar a provincias pequeñas con dificultades para pagar salarios, a las pymes en situación crítica que están suspendiendo o despidiendo personal, me parece que valdrá la pena haber venido".
| |