Año CXXXIV
 Nº 49.131
Rosario,
martes  29 de
mayo de 2001
Min 16º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Financiamiento."Voy por expreso pedido de De la Rúa", dijo el gobernador
Reutemann viajó a EEUU para sumarse a la gira de Cavallo
Estará en un road show en Nueva York. El Lole cargó de nuevo contra la falta de reciprocidad de la Nación

El gobernador Carlos Reutemann viajó anoche a Nueva York para sumarse a la delegación argentina que promociona desde ayer el canje de deuda pública en Europa y Estados Unidos. El mandatario santafesino viajó invitado por el presidente Fernando De la Rúa, aunque sólo participará de un tramo de la gira que ya emprendieron el ministro de Economía, Domingo Cavallo, junto a los gobernadores de Córdoba, José Manuel de la Sota, y del Chaco, Angel Rozas.
En el último acto público de gobierno efectuado en Rosario antes de embarcar hacia el país del norte, el gobernador firmó un convenio de cooperación con la Unión Europea, y en esa ocasión habló con los medios de prensa sobre las características de su viaje. "Se trata de un pedido especial del doctor de la Rúa, quien me llamó el viernes para decirme que la Argentina, a través del ministro de Economía (Domingo) Cavallo salía a hacer un road show sobre las características del megacanje", dijo Reutemann.
"De la Rúa pidió a dos gobernadores del Partido Justicialista y de la Alianza para que acompañemos a Cavallo. Yo voy a asistir por ese expreso pedido de De la Rúa, para dar una imagen de unidad nacional que nos ayude a salir de este mal momento que estamos pasando", agregó el mandatario provincial.
Reutemann no dejó de pasarle una factura a la alianza del gobierno al puntualizar: "Creo que (De la Rúa) ha tenido más apoyo de parte nuestra que de su propio partido, vamos a tratar dentro de lo posible con nuestra presencia dar la imagen de que estamos trabajando para que el país salga". No obstante, el Lole volvió a insistir sobre una falta de compensación hacia sus gestos por parte del gobierno nacional: "Nosotros muchas veces vemos que no tenemos una contrapartida para los esfuerzos que estamos haciendo", pero advirtió que "a esto no hay que tomarlo como una especulación sino en beneficio de la gente, y es cierto que en la contrapartida muchas veces no tenemos una respuesta, vemos que los trámites de Santa Fe son lentos".
Con respectos a sus expectativas en torno al megacanje, Reutemann dijo que la operación "le permitirá al gobierno argentino no tener que desembolsar tantos fondos en el corto plazo y diagramar de alguna manera diferente los compromisos. Les dá más oxígenos a las autoridades en el corto plazo, porque hoy los intereses son muy altos y no estamos en condiciones de pagar. Reprogramando las deudas, se puede ver en el entretiempo si con las medidas del equipo económico la Argentina empieza a salir de la recesión, a crecer y generar fuentes de trabajo".
Reutemann partió anoche en un vuelo de línea hacia Estados Unidos, y se sumará mañana a las actividades previstas en Nueva York, que incluyen reuniones con inversores y funcionarios norteamericanos.
Previo a su partida, en horas de la mañana el gobernador realizó el traspaso del mando al vicegobernador Marcelo Muniagurria.


Notas relacionadas
El megacanje sumó el apoyo del gobierno y los banqueros españoles
De la Sota quiere cerrar dos ministerios nacionales
Diario La Capital todos los derechos reservados