Madrid (enviado especial). - El ministro de Economía, Domingo Cavallo, aseguró ayer en Madrid que el canje de deuda "será exitoso" mas allá del monto que resulte de la operación, pero que lo importante es la recuperación de la competitividad económica, una posición que recibió el apoyo del gobierno español y de los banqueros.
"La operación (de canje) elimina cualquier tipo de incertidumbre, pero no es la clave. La clave de la economía es el retorno de la competitividad y el crecimiento", aseguró Cavallo a la prensa luego de haberse reunido con su par español, Rodrigo Rato, en compañía de la ministro de Trabajo, Patricia Bullrich.
Cavallo, que inició una gira por Europa y Estados Unidos para alentar entre los banqueros este canje de títulos de deuda por alrededor de 20.000 millones de dólares, aseguró que "no hay un monto mínimo para que haga exitosa o no" esta operación.
"Tenemos nuestro plan financiero para el 2001 y 2002 que se está cumpliendo normalmente y que no contempla el canje de deuda. Pero dado que había dudas en torno a la capacidad de la Argentina para cumplir con sus compromisos, decidimos ofrecer este canje de bonos, que va a reducir los montos necesarios para amortizar", explicó el ministro. Por eso, "cualquiera que sea el resultado va a ser exitoso. Nosotros descontamos que va a ser muy bueno", aseguró Cavallo.
Con anterioridad, la prensa española le preguntó a Rato cuál sería un monto mínimo exitoso para esta operación. El titular de Economía español se abstuvo de opinar con el argumento de que se trataba de un tema de un país extranjero, aunque deslizó un apoyo al asegurar que el canje de deuda y la política económica en general "está teniendo una buena aceptación, que se refleja en la baja de la sobretasa", es decir, en el riesgo país.
Rato ponderó "los esfuerzos que realiza el gobierno argentino por alcanzar el equilibrio fiscal, pero por sobre todo, por la búsqueda de un crecimiento económico sostenido en el tiempo".
Cavallo y Bullrich se entrevistaron con Rato durante una hora, en compañía del gobernador de Córdoba, el justicialista José Manuel de la Sota, y del Chaco, el radical, Angel Rozas.
Rato, quien también es vicejefe del gobierno español, destacó "el apoyo político que tiene esta misión". Por su parte, Cavallo adelantó que los valores de los títulos que entrarán en el canje "se conocerán el viernes, y hasta entonces no podemos revelar esta información".
Adelantó que ese día "los bancos tendrán la posibilidad de realizar las ofertas, que nosotros evaluaremos durante el fin de semana". El lunes siguiente "antes de que abran los mercados, informaremos sobre el resultado de la operación", agregó el ministro.
Cara a cara con los banqueros
Argentina busca con este canje de títulos, que en su mayoría vencen en el corto plazo, diferir el pago de alrededor de 17.000 millones de dólares de deuda, de los cuales, 4.500 millones, vencen este año, sobre un total de casi 20.000 millones.
Luego de la entrevista con Rato, Cavallo, en compañía del secretario de Finanzas, Daniel Marx, mantuvo un almuerzo de trabajo con representantes de los principales bancos españoles, algunos de los cuales operan en Argentina, como el caso del Santander (Banco Río) y el grupo Bilbao-Vizcaya (Banco Francés).
Al término de la reunión celebrada en un hotel de Madrid, los banqueros confiaron a la prensa que Cavallo "anticipó un sostenido crecimiento de la economía a partir del segundo semestre".
Dentro de los términos de estricta reserva que exigen para hablar a la prensa los banqueros luego de este tipo de reunión, uno de los directivos participantes aseguró que "la charla tuvo dos tramos bien concretos".
"El primero a cargo de Cavallo que habló sobre la marcha de la economía en general, y el segundo por Marx, que nos habló sobre los aspectos técnicos del canje", señaló el banquero. En este marco "tuvimos de primera mano la información de que la economía argentina volverá a crecer, y que está sellado el frente interno como para enfrentar cualquier tipo de problema", agregó el directivo. Y agregó: "Más allá del canje, que es una operación normal, no es nada traumática, habrá que ver cómo sigue la economía".
Cavallo y Marx partían anoche hacia Londres para entrevistarse hoy con autoridades del Banco de Inglaterra, directores de casas de inversión. Además, brindarán una entrevista al influyente diario de finanzas Financial Times.
Desde allí partirán a Nueva York donde mañana hablarán con inversores y operadores de Wall Street. Allí se sumará a la comitiva el gobernador provincial Carlos Reutemann (ver página siguiente).