Año CXXXIV
 Nº 49.125
Rosario,
miércoles  23 de
mayo de 2001
Min 9º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Espectacular asalto en la localidad de Villa Eloísa
Copan la comisaría de un pueblo y roban un banco en golpe comando
Entre seis y ocho hombres armados se llevaron 20 mil pesos y varias armas. Para huir robaron dos autos

Walter Gasparetti

Villa Eloísa (enviado especial).- Un grupo comando compuesto por entre seis y ocho delincuentes que portaban armas cortas tomó la comisaría 6ª de esta localidad, ubicada a unos 80 kilómetros al oeste de Rosario, y tras encerrar en un calabozo a tres policías se llevaron 20 mil pesos de la sucursal del Banco Bisel distante sólo a tres cuadras del local policial. En una fuga que tuvo ribetes cinematográficos, los delincuentes escaparon en el vehículo en el que llegaron y en otros dos automóviles ajenos, que estaban estacionados frente al banco.
Los asaltantes se llevaron además una pistola 9 milímetros del personal policial que custodiaba el banco y otras armas que sacaron de la propia comisaría, cuyas características no fueron precisadas a la prensa. Para hacer más difícil la persecución, esparcieron clavos miguelito en la ruta de acceso a esta localidad.
La tranquila mañana de este pueblo de 5000 habitantes se transformó en vértigo y asombro ante el atraco a la sucursal del Banco Bisel, ubicada a apenas media cuadra de la plaza principal. El motivo de la preocupación es que es la primera vez que se registra un robo armado con estas características en la historia de Villa Eloísa.
Los delincuentes llegaron en un automóvil Clío de color azul y tras dar una recorrida por el lugar tomaron la comisaría 6ª en presencia del empleado bancario que cada mañana retira la llave para abrir la bóveda de la caja fuerte de la entidad bancaria. Posteriormente lo llevaron encañonado hasta la sucursal que dista tres cuadras del local policial.
En el interior del banco redujeron a los empleados y requirieron que depositaran en una bolsa el dinero existente en la caja fuerte. Por razones que están bajo estricto secreto de sumario, sólo lograron llevarse el dinero de la caja chica, cuya suma era de 20 mil pesos, aunque se estima que buscaban un monto mayor que estaba depositado en ese banco.

La fuga
El grupo escapó del pueblo en el vehículo en el que llegó al lugar y en un Ford Escort modelo 1998 propiedad de la gerente de la sucursal y en un Renault 19 que estaba estacionado frente al banco y que pertenece a Antonio Basinello, un eventual cliente que a esa hora fue a hacer un depósito de dinero. Ambos vehículos aparecieron a unos cinco kilómetros del lugar, abandonados y con signos de malos tratos.
"Estaba haciendo un depósito cuando estas personas entraron. Todos aparecieron encapuchados, y no pude contar cuántos eran. Me pidieron que me pusiera debajo del mostrador hasta que se llevaran el dinero. Hicieron todo muy rápido y se fueron", comentó Basinello.
En efecto, los malhechores actuaron con capucha en el interior el banco, pero curiosamente lo hicieron a cara descubierta en el interior de la comisaría 6ª. Este detalle fue aportado por el jefe de esa dependencia, Marcelo Corina, quien dijo que "los delincuentes ingresaron rápidamente y encerraron a los efectivos en el calabozo interno".
Previamente, los delincuentes redujeron al empleado del Registro Civil local, cuya oficina es contigua a la comisaría. Manuel Rodríguez fue primero encañonado y luego trasladado al local policial para ser encerrado junto a los agentes de la comisaría 6ª.
"Entraron dos y se tapaban la cara. Uno de ellos tenía un revólver. Preguntaron por la comisaría y les dije que era al lado. En todo momento me dieron buen trato y apenas se tapaban la cara con las camperas que llevaban", explicó Rodríguez a La Capital.
La jueza en lo penal del distrito judicial Nº 6, Ana María Bardone, se presentó inmediatamente y tras hacer una primera observación del lugar del crimen ordenó las primeras diligencias. La tarea del personal policial de Villa Eloísa, ocho en total, fue complementada por una veintena de policías de la Unidad Regional X con asiento en Cañada de Gómez.
"Entiendo que las personas que trabajaron en el robo eran profesionales, bien entrenadas. Una de las características que nos sorprendió es que en la comisaría trabajaron a cara descubierta", dijo Corina, tras acotar que "en ningún momento hubo violencia".
El operativo cerrojo para apresar a los delincuentes fue cumplido por efectivos de las jefaturas con asiento en Casilda, Las Rosas, Coronda, Rosario y San Lorenzo, entre otras ciudades. La policía de la localidad desconocía el rumbo que supuestamente tomaron los delincuentes a la hora de partir con el dinero.

Un solo móvil policial
El presidente de la comuna de Villa Eloísa, Vicente Koller, valoró el trabajo efectuado por el personal policial porque "no se tuvo que lamentar ninguna víctima", y recordó que "la policía sólo tiene un móvil cuando la necesidad es contar con otro similar".
"Creo que los delincuentes no lograron llevarse el dinero que realmente querían", dijo el jefe comunal, tras acotar que buscaban un motín mucho más caudaloso. "Como en todas las ciudades del país aquí también los pobladores piden mayor seguridad", agregó Koller.



Los ladrones ingresaron al banco tras copar la comisaría.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Dos casos en una semana
Diario La Capital todos los derechos reservados