Año CXXXIV
 Nº 49.125
Rosario,
miércoles  23 de
mayo de 2001
Min 9º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Senado brasileño podría desaforar al ex presidente del Congreso por un fraude

Brasilia. - El senador Antonio Carlos Magalhaes, ex presidente del Congreso brasileño, insistió en su inocencia en vísperas de la votación de la Comisión de Etica del Senado, que puede despojarlo hoy de su mandato acusado de fraude al secreto de sufragio de la Cámara. Los 16 miembros de la Comisión se pronunciarán sobre la propuesta del relator de esa instancia parlamentaria, el senador socialista (PSB) Saturnino Braga. Este legislador recomendó que los senadores Antonio Magalhaes y José Roberto Arruda, ex líder del grupo oficialista en el Senado, sean despojados de sus mandatos.
Braga acusó a ambos parlamentarios de haber infringido el código de honra del Congreso por su responsabilidad en un fraude del sistema de votación secreto del Senado y exige el máximo castigo para Magalhaes y Arruda: la pérdida del mandato.
Pese a que la mayoría de los miembros de la Comisión de Etica se pronunciaron a favor de la expulsión de los dos senadores investigados, Magalhaes, que participó en varios gobiernos brasileños en las últimas cuatro décadas, aún confía en librarse del castigo. "Soy inocente. Si el juicio es lo más justo posible, tanto a nivel jurídico como político, se hará justicia y los senadores no van a optar por la pena capital", afirmó ayer el senador al negar las versiones sobre su posible renuncia. La prensa especula desde hace una semana sobre la supuesta intención de Magalhaes y de Arruda de renunciar a sus mandatos como argucia para no quedar inhabilitados en las elecciones generales de octubre del próximo año.
En caso de que la Comisión de Etica del Senado apruebe la apertura de un juicio político contra los dos senadores y ambos fueran considerados responsables, además de los mandatos, perderán sus derechos políticos en los próximos ocho años. Una renuncia al escaño, en cambio, impedirá el juicio y evitará que queden inhabilitados para las próximas elecciones.
Los abogados de Magalhaes entregaron ayer a los miembros de la Comisión de Etica un escrito con sus argumentaciones en el que califican como "injusta y excesiva" un posible expulsión del senador del Congreso. Los defensores alegan que la máxima sanción que se puede imponer a los senadores, que reconocieron haber violado el secreto del sistema votación del Congreso, es una suspensión temporal de sus mandatos.
La votación en la Comisión de Etica será un nuevo capítulo en la mayor crisis en la historia del Parlamento brasileño y puede concluir con la expulsión del ex presidente del Congreso y del ex líder de la bancada oficialista en el Senado. Tras negar reiteradamente su responsabilidad en el fraude al sistema de votación secreta del Congreso, los dos parlamentarios reconocieron que tuvieron en sus manos una lista con los resultados de una votación secreta ocurrida en junio del año pasado.


Diario La Capital todos los derechos reservados