Año CXXXIV
 Nº 49.125
Rosario,
miércoles  23 de
mayo de 2001
Min 9º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






China acusó a EEUU de interferir en sus reclamos sobre el Tíbet y Taiwán

Pekín. - China protestó ayer ante EEUU por considerar que Washington se entromete en sus asuntos internos. Los motivos son la visita del presidente de Taiwán, Chen Shui-bian, en EEUU en el marco de su próxima gira por América latina y la recepción que el presidente estadounidense, George W. Bush, ofrecerá en la Casa Blanca al líder espiritual del Tíbet, el Dalai Lama. El portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhu Bangzao, se quejó en Pekín del "estilo duro" del nuevo gobierno norteamericano. Con la autorización de la escala del mandatario taiwanés en Nueva York y Houston, EEUU no hace más que "alimentar la arrogancia de los independentistas taiwaneses", dijo el vocero.
China considera a Taiwán una provincia separatista, y amenaza con utilizar la fuerza si Taipei no acepta el principio de "Una sola China" antes de iniciar cualquier negociación. Además, se opone a que terceros países mantengan relaciones oficiales con el gobierno democrático de Taipei. "Este acto perjudicará sin duda las relaciones sino- estadounidenses", agregó el funcionario. Chen Shui-bian arribó el lunes a Nueva York en una visita privada. Chen visitó ayer la Bolsa de Wall Street y luego mantuvo encuentros con senadores estadounidenses y con líderes empresariales, así como una visita al Metropolitan Museum of Art. Según los observadores, el presidente taiwanés se esfuerza por pasar inadvertido en su escala estadounidense.
En cuanto al Dalai Lama, la prensa estadounidense señaló que se reuniría con el secretario de Estado Colin Powell. Por su parte, el portavoz oficial chino afirmó que "de ninguna manera se trata de una figura exclusivamente religiosa". El líder espiritual y terrenal de los tibetanos "está involucrado hace tiempo en actividades separatistas".
El encuentro con Bush, que tendrá lugar hoy, coincide con el 50º aniversario de la firma del acuerdo firmado en 1951 -tras la invasión china- que puso fin a la independencia tibetana. Sin embargo, el vocero del Departamento de Estado Richard Boucher indicó que EEUU no tiene intenciones de cancelar el encuentro, y negó que exista relación alguna entre las visitas de Chen y del Dalai Lama.


Diario La Capital todos los derechos reservados