 |  | Sigue el conflicto por las maestras "adúlteras" Pese a la orden del arzobispo de Corrientes, el cura que las cesanteó todavía no las reincorporó
 | Las maestras que fueron cesanteadas la semana pasada por el padre Jorge Scaramellini Guerrero, invocando su condición de "adúlteras" por vivir con sus parejas divorciadas, aún no fueron reincorporadas al colegio donde prestaban servicios, como lo había decidido el arzobispo de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna. Juana Dolores Ríos, una de las docentes en cuestión, aseguró que están "esperando que se resuelva la situación, pero todavía no tenemos ninguna solución, pese a que existe una decisión concreta al respecto de parte de monseñor Castagna". La maestra explicó que "el vicario Julio Vallejos dijo que estaban buscando el colegio al cual trasladarnos, pero admitió que el padre Scaramellini no quiere reincorporarnos". "El padre Vallejos nos tranquilizó al decirnos que monseñor Castagna lo iba a hacer entrar en razones de alguna manera, pero por ahora no sabemos cómo se resolverá la situación", protestó. La cesantía había sido adoptada por el cura Scaramellini Guerrero, director de la escuela Nuestra Señora de Pompeya, que funciona bajo la órbita del Arzobispado. Conocida la noticia se registró una ola de repudio por parte de la comunidad correntina y hasta la intervención del Inadi. El sacerdote señaló, para justificar su decisión, que las docentes constituían "un mal ejemplo" para el alumnado debido a su condición de pareja irregular "no acorde con los artículos y reglamentos del colegio que se rige por los lineamientos básicos de la Iglesia Católica". Sin embargo y luego de las repercusiones negativas que había tomado el tema, el arzobispo resolvió la reincorporación de las docentes. En ese sentido el vicario del arzobispado, padre Julio Vallejos, actuó como vocero de monseñor Castagna y señaló en su momento que "monseñor encargó reincorporarlas para que ellas puedan ir a un colegio no católico". Además afirmó que "en la decisión del arzobispo primó la cuestión laboral por encima de lo doctrinario" y aunque admitió que la medida tomada por el padre Scaramellini Guerrero "se ajusta a lo doctrinario, no fue la forma adecuada para hacerlo".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|