 |  | Coto define sus inversiones para Rosario Recibió un préstamo de 175 millones. Los proyectos del Scalabrini Ortiz y barrio Martin estarían en carpeta
 | La cadena minorista de supermercados Coto decidirá en los próximos días si estrategia de inversiones para el período 2001/2003, a partir la la suscripción de un préstamo por 175 millones de dólares. Voceros de la empresa consultados por La Capital eludieron confirmar si la compañía concretará sus proyectos más ambiciosos en Rosario, el híper del parque Scalabrini Ortiz y el shopping de barrio Martin. Las autoridades encargadas de diagramar las inversiones anticiparon que en "los próximos días" se definirán los lineamientos para los proyectos que ya están desarrollo y a los que recibirán el puntapié inicial, dentro de un esquema global para todo el país. Los nuevos bríos se deben a la obtención de un préstamo de un conjunto de bancos a una tasa de interés muy inferior de la que paga el gobierno nacional y que les permitirá también reestructurar algunos de sus pasivos. Dentro de este esquema, los directivos prevén que Rosario estará en la carpeta de inversiones, aunque prefirieron no adelantar ningún pronóstico sobre la cantidad de fondos ni los plazos para su ejecución. Según Hans Herda, gerente de relaciones institucionales de Coto, la compañía se encuentra en la etapa final de análisis de los proyectos para los tres próximos años, que delimitarán las prioridades a nivel país. De todos modos, anticipó: "Rosario figura en los planes". Coto desembarcó en Rosario con la compra de la cadena Olivia. En ese momento, su presidente, Alfredo Coto, señaló que su empresa tendría en total de ocho bocas de expendio en la ciudad, con la instalación de una sucursal en la ex yerbatera Martin y otra en el Scalabrini Ortiz como los emprendimientos más pretenciosos. Con el correr de la crisis económica los proyectos en Rosario comenzaron a dilatarse en el tiempo, lo que llevó a su dueño a admitir sus dificultades para financiar su expansión. Ahora, con la aprobación de un préstamo por 175 millones a una tasa de 8,44% anual a pagar en tres años, Coto anunció un plan de inversiones de 350 millones para los próximos tres años con la apertura de 36 nuevas bocas de expendio. El proyecto del Scalabrini Ortiz, donde se pretende establecer un nuevo corazón comercial en Rosario, requiere una inversión de 20 millones de dólares, mientras que el situado frente a la ribera del río Paraná -luego de varias idas y vueltas legales- se está construyendo lentamente. El directivo no quiso aventurar una posible aceleración de las obras que se vienen realizando, ni descartó ninguna de las hipótesis sobre la posibilidad de ampliar el número de supermercados en la ciudad. El crédito lo concedió un grupo de entidades financieras liderados por JP Morgan y el Rabobank de Holanda. El préstamo fue suscripto por el Citibank Salomon Smith Barney, Credit Suisse First Boston, el BBVA Francés, el Galicia y el Nación. Coto facturó el año pasado 1.582 millones, con unas ganancia neta de 36 millones. La compañía cuenta además con un préstamo no ejecutado por 75 millones de pesos. El objetivo es llegar a 124 sucursales para el 2004.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|