Año CXXXIV
 Nº 49.125
Rosario,
miércoles  23 de
mayo de 2001
Min 9º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sobornos: las cuentas de la Side, de nuevo en la Justicia

El gobierno le ordenó ayer a la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) que le envíe información sobre las cuentas de ese organismo al juez federal Gabriel Cavallo, a los miembros de la Sala I de la Cámara Federal y a los fiscales que actúan en la investigación por los supuestos sobornos en el Senado.
La medida se concretará "con el resguardo de las normas que imponen las normas pertinentes", a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se explicó.
A través del decreto Nº650/2001, publicado en la víspera en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo accedió así al pedido del juez Cavallo, quien tiene en sus manos la causa desde que renunció a su cargo el cuestionado Carlos Liporaci.
Según explicó el Poder Ejecutivo, "la renuncia del juez anterior torna pertinente reiterar la diligencia, de acuerdo a lo que requerido por el magistrado a cargo, aunque estrictamente resulte claro que la autorización del decreto 833/00 se refiere a la causa".

Los movimientos en el Nación
El juez Cavallo había pedido a principios de mes que le permitieran acceder a los datos sobre los movimientos entre el 11 y el 13 de abril de dos cuentas que el organismo de inteligencia tiene en el Banco de la Nación Argentina.\De esos fondos, se sospecha, pudo haber salido el dinero para pagar las supuestas coimas en la Cámara alta con el fin de que se aprobara la reforma laboral.\Es que el magistrado quería ver por sí mismo los números que el año pasado habían sido analizados por el entonces juez Liporaci.\Y por eso solicitó que le envíen la información y que también puedan acceder a ella los fiscales Eduardo Freiler y Federico Delgado y los integrantes de la Sala I de la Cámara Federal que analizan el caso.\Los camaristas Luisa Riva Aramayo y Horacio Vigliani están estudiando el pedido de procesamiento de varios senadores involucrados que elevaron los representantes del Ministerio Público de primera instancia, y que fue respaldada por el fiscal de Cámara Germán Moldes.


Diario La Capital todos los derechos reservados