 |  | Investigan material enviado por EEUU Diputados ya abrió las cajas del Lavado Carrió dijo que contienen la información de los movimientos de cuenta del Citibank de Nueva York
 | La comisión especial de Diputados que investiga el lavado de dinero, recepcionó ayer y procedió a abrir las ocho cajas enviadas por los Estados Unidos para iniciar la investigación del ilícito, confirmó al término de una reunión especial la presidenta del cuerpo, Elisa Carrió (ARI). La información corresponde a los movimientos de cuenta del Citibank de Nueva York, y "las cuentas que allí tenían las corresponsalías que tenían el Federal Bank, el American Exchange y el Banco República", precisó Cristina Fernández de Kirchner (PJ). Carrió anunció que hoy se realizará otra reunión con técnicos del Banco Central y de la Afip para establecer modelos de documentación para asesorar a los legisladores sobre la interpretación del material. En tanto, está previsto para este jueves que la comisión se reúna formalmente para iniciar de lleno la investigación y el trabajo de entrecruzamiento de datos como método con el fin de determinar las operatorias que habrían derivado en delitos de lavado de dinero, evasión fiscal y otros ilícitos. La diputada admitió que la información que contienen las cajas es "técnica" pero -dijo- que "hay nombres de bancos y hay nombres de empresas". Por ello, sostuvo que es "una oportunidad única" para descubrir como operaba el lavado de dinero en el país con "la complicidad de bancos de Estados Unidos". Acerca de la denuncia que formuló Carlos Soria respecto de que en la Cámara se habría fotocopiado el material sin autorización, Carrió dijo que se consideró el asunto pero la comisión determinó que "la situación es suficientemente clara y oficializada para que no haya sospechas". Precisó la diputada que por recomendación de las autoridades norteamericanas el Ministerio de Justicia sacó, antes que se formara la comisión, una copia del material de las cajas por si había alguna otra petición oficial. Explicó que las copias fueron protocolizadas por la escribanía general de la presidencia, el Colegio de Escribanos y la Cámara baja "para no tener problemas".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|