Año CXXXIV
 Nº 49.125
Rosario,
miércoles  23 de
mayo de 2001
Min 9º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Venta de armas. Urso y Stornelli escucharon el testimonio del ex carapintada
Seineldín ratificó ante el juez que Menem lideró una asociación ilícita
Quien fuera cabecilla del alzamiento del 90 insistió en que el ex jefe del Estado tiene que ir preso

El ex coronel carapintada Mohamed Alí Seineldín, quien purga la pena máxima por el alzamiento militar de 1990, dijo ayer en los Tribunales federales de Retiro que el ex presidente Carlos Menem "tiene que ir preso" porque "fue el jefe de la asociación ilícita" que habría traficado armas a Ecuador y Croacia.
Seineldín fue trasladado en un automóvil Daewo negro desde el escuadrón de Gendarmería Nacional, en Campo de Mayo, hasta la sede judicial de Comodoro Py 2002, donde declaró ante Urso y el fiscal Carlos Stornelli, en calidad de testigo.
La presencia del ex carapintada convocó en Tribunales a medio centenar de seguidores del ultranacionalista ex oficial del Ejército, que exhibieron banderas con las leyendas "coronel Seineldín, héroe de Malvinas" y "Partido Popular de la Reconstrucción", entre otras. También cantaron el Himno Nacional y la marcha de Malvinas.
Finalizada la audiencia, Seineldín retornó a Campo de Mayo, desde donde telefoneó sin demora a la sala de periodistas del Palacio de Justicia para reportar lo ocurrido frente al juez.

El responsable
"Menem es el responsable del tráfico de armas a Croacia y Ecuador, y se enriqueció con todo esto", explicó el ex carapintada, en sintonía con sus declaraciones exclusivas publicadas el domingo por La Capital.
Seineldín fue condenado como principal responsable de la sangrienta sublevación del 3 de diciembre de 1990, cuando Menem llevaba un año y medio en el poder.
Por su parte, los abogados Osvaldo de Paula, Marco Aurelio Real, Ricardo del Olmo y Miguel Angel Assad concurrieron a los Tribunales cerca de las 10.30 para apoyar al ex coronel. Ninguno de ellos presenció la audiencia, ya que Seineldín declaró como testigo y esa diligencia se realiza sin asistencia letrada.
Según denunciaron los abogados, existe "una mano oculta" que quiere impedir que el ex oficial "hable con los periodistas" y que, por ello, se formó "un cerco demasiado celoso". De todos modos, los letrados no individualizaron a los destinatarios de sus críticas.
Al referirse a la audiencia judicial, el ex carapintada contó: "Presenté una investigación que hice sobre el tráfico de armas, con datos que hasta hoy me siguen llegando de gente que tuvo conocimiento, choferes de camiones y gente así...".
También responsabilizó al ex jefe del Ejército, teniente general (R) Martín Balza, por "haber desarmado a la fuerza con la venta de armas y desmontando el servicio militar obligatorio, que dejó al país sin reserva de soldados".
Balza fue procesado por malversación de efectos del Ejército y por la falsedad de un convenio que la institución firmó con FM. Además, fue convocado a declarar el 13 de junio próximo, bajo la acusación de asociación ilícita.
Seineldín insistió en su hipótesis sobre el contrabando de armamento: "Esta operación la ordenó Estados Unidos para equilibrar el poder militar de Croacia (en guerra con Serbia) y de Ecuador (contra Perú), ya que los presidentes Slobodan Milosevic y Alberto Fujimori no obedecían a Washington".
"Cuando yo estuve destinado de agregado militar en Panamá se oían historias de movimientos de armamentos, y siempre los norteamericanos encubrían el envío de material bélico por medio de otra potencia", agregó el ex coronel, quien en las últimas semanas no cesó de incriminar a Menem.
En el segundo mandato del justicialista hubo anuncios sobre un posible indulto a Seineldín, que nunca se concretó.
Además, el líder de la rebelión militar del 90 sostuvo que cuenta con información sobre el affaire aportada por el ex teniente Rodolfo Barrios, quien peleó en la guerra de los Balcanes y ahora revista con el grado de general en el Ejército croata.
"El me llama por teléfono cada tanto y me cuenta de las armas argentinas que hay allí", señaló Seineldín, aunque se excusó de dar precisiones sobre esos pertrechos porque "es cara la comunicación y no llega darme tantos detalles".



Seineldín fue a Tribunales y volvió a acusar a Menem.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Hoy es el turno de Zulema Yoma
Diario La Capital todos los derechos reservados