 |  | cartas Milenaria injusticia
 | El atrevimiento de tocar el tema de la milenaria Justicia es sólo una parte de mi ignorancia. Como cristiano concurro a misa y trato de comprender las lecturas y sermones. Siendo su esencia rescatar el paso de nuestro Señor por esta tierra, surge como base de su mensaje: amar al prójimo como a ti mismo; es más, aun al enemigo. Tal como hace dos mil años no lo cumplimos. Mi inquietud es: cómo se puede generalizar que lo ocurrido en aquel entonces fuera debido a todo un pueblo y esto se pregonó desde siempre, involucrando así a los actuales en algo que sucedió en tan lejana época y bajo la dominación de sus invasores. Si el Señor habla del perdón como base de todo, cómo se puede en cada misa traer a colación el nombre y apellido de quien regía en Jerusalén en ese entonces. La religión deberá adecuar lo pasado sin una generalización y referirse a quienes dominaban en esas épocas pidiendo por ellos perdón. Dejaríamos así de ofender y crear separación en pueblos actuales, que ninguna responsabilidad les cabe con la actitud de aquellos tiempos. Nadie soy, pero me permito pedir que se analice el cambio del patronímico "judíos" que abarca a todos, por el de "grupos en Judea", limitándose así a los culpables de entonces. Suprimir a su vez en el Credo en nombre de quien ostentaba el poder en Jerusalén. Se eliminarán así asperezas y odios milenarios. Juan Landi
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|