 |  | El Concejo de Casilda reclama obras a la firma Servicios Viales Los ediles insisten en que la concesionaria de la ruta 33 tiene que cumplir con lo establecido en el contrato
 | Gustavo Orellano
Casilda. - El Concejo reclamará una vez más a la empresa Servicios Viales -concesionaria de la ruta nacional 33- que cumpla con una serie de obras complementarias que se comprometió a realizar en esta ciudad cuando ganó la licitación del corredor Nº 9 que va desde Venado Tuerto hasta el cruce de la A-012 en inmediaciones de Zavalla. Con ese propósito se reactivará una comisión de seguimiento que se formó tiempo atrás a instancias de una ordenanza para conseguir el contrato que la empresa suscribió con el gobierno nacional y que luego dejó de funcionar. La iniciativa fue impulsada por el concejal Roberto Meli. Ahora la idea es que ese organismo vuelva a la carga para exigirle a Servicios Viales que respete "de una vez por todas" sus obligaciones contractuales y, de no obtener respuesta, recurrir a la Justicia para iniciar acciones legales. Los trabajos que debería hacer la firma incluyen mejoras en varios de los accesos a la ciudad con señalización y dársenas de giro así como un ensanche de las banquinas y la construcción de un cantero central sobre el tramo donde la ruta 33 atraviesa Casilda. Asimismo la edificación de dos refugios de pasajeros de colectivos en inmediaciones de la intersección entre bulevar Edgard Tomat y la ruta. Precisamente en ese sector se produjo días atrás un accidente de tránsito que dejó como saldo la muerte de una persona. Esta fue la razón que motivó a los ediles casildenses a redoblar las acciones para conseguir que Servicios Viales ejecute las obras convenidas. "Es responsabilidad de la empresa que se produzcan este tipo de fatalidades sobre la ruta, ya que si cumpliera con sus obligaciones se podrían haber evitado muchos de los accidentes que se produjeron", disparó Meli. "Es lógico que la firma -añadió Meli- quiera obtener una ganancia con su negocio, pero debe entender que no es suficiente con cortar los yuyos de la banquina y mantener la cinta asfáltica para justificar sus ingresos. Es hora que empiece a cumplir con sus compromisos y respetar a los usuarios". En esa misma línea recordó que "también le venimos pidiendo a la empresa una tarifa diferencial para los casildenses ya que nos sentimos perjudicados porque cuando viajamos hacia Rosario solamente usamos unos 20 kilómetros de los más de 100 que están concesionados, pero siguen mirando para otro lado". El legislativo viene insistiendo desde hace tiempo para que la empresa encare las tareas que le corresponde hacer pero el tiempo pasa y no encuentra eco. Solamente restan dos años de licitación y lo único que logró hasta el momento fue acceder al contrato de concesión luego de varios años de espera. Al menos así se supo qué trabajados debían realizarse en Casilda. "El hecho de que se esté renegociando la concesión de los corredores viales no quita que los casildenses podamos reclamar los obras que corresponden y que tenderán a mejorar la calidad de vida. Es un derecho por el que estamos dispuestos a pelear hasta que sea necesario", dijo Meli.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|