 |  | Binner está convencido de que el sistema de transporte "mejoró notoriamente" Dijo que ya se ven cambios, pero admitió que "quizás el sistema no está tan bien como los rosarinos desean"
 | Pedro Squillaci
"El transporte público de pasajeros mejoró notoriamente", dijo ayer el intendente Hermes Binner, quien luego admitió que "quizás no está tan bien como los rosarinos desean". El jefe comunal destacó que los cambios se dieron a partir del paquete de modificaciones al sistema aprobado por el Concejo Municipal, que se encuentra en plena vigencia. La postergación de la licitación del sistema de transporte en red fue el golpe más bajo a la administración Binner. Corría el 4 de abril de este año, y el secretario de Servicios Públicos, Miguel Lifschitz, recién se acomodaba en su escritorio, tras reemplazar a Joaquín Blanco en medio de un "cambio de aire" en el gabinete. Con la licitación diferida hasta principios de noviembre, la Municipalidad planteó otro escenario para paliar la crisis del transporte. Por un lado el aumento del boleto, que trepó a 65 centavos, y la mejora en la distribución de la tarjeta magnética, junto a la implementación del pasaje ocasional a un peso, de inminente salida. Por otro lado, el Concejo aprobó a mediados de abril un superpaquete de medidas, dentro del que se incluye la renovación de la flota de colectivos. Estas medidas, que los empresarios nunca consideraron suficientes, representan para el sector un oxígeno de más de trece millones de pesos en un año. Denominado "Plan de Recuperación del Transporte de Rosario", esta primera etapa del paquetazo -que incluyó el aumento de la tarifa- contiene la renovación de unidades 88 y 89, recambio de coches modelo 90, la exigencia de que las empresas pongan en marcha todas sus unidades, y auditorías contables para evaluar el grado de endeudamiento de las firmas. Sin embargo, la presión de los empresarios no se detuvo, tampoco la queja de los trabajadores alineados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y mucho menos la desazón de los usuarios, que no veían mejoras en el servicio. La UTA reclamó que el sistema debía funcionar con no menos de 600 coches, dispuso un paro de actividades que dejó a pie a miles de usuarios y finalmente frenó una nueva medida de fuerza para no tensar demasiado la situación. En este marco, Binner puso ayer una ficha de optimismo al panorama, cuando decidió opinar sobre el transporte público en medio de una recorrida a la firma de electrodomésticos Liliana SRL. "El transporte público de pasajeros mejoró notoriamente", afirmó el intendente, aunque a renglón seguido admitió que "quizá el sistema no está tan bien como los rosarinos lo desean". El jefe comunal destacó que los cambios se observaron "en la frecuencia, en la limpieza de los vehículos, en que se han sacado unidades antiguas de circulación, y se han incorporado coches nuevos". Y tras repasar una a una estas alternativas señaló: "Así que no son pocas las mejoras, ¿no?". La visita realizada ayer en la planta de Liliana, en Warnes 1155, se enmarca en un cronograma de recorridas que lleva adelante el intendente junto a la Secretaría de la Producción "para tomar contacto con la realidad de las pymes rosarinas". La empresa, fundada en 1968, se inició en el mercado con el objetivo de fabricar y comercializar cortadoras de césped y actualmente cuenta con 44 productos propios y 20 importados. Binner caminó los cinco pisos de la planta acompañado por el secretario de la Producción, Angel Elías; la subsecretaria, Diana Sandoz, y el director de Industria y Servicios de esa repartición, Guillermo Civetta. Binner señaló que el objetivo de esta visita es "conocer y apoyar a empresas de la industria nacional que siguen produciendo y exportando a pesar de tantas dificultades". El gerente de ventas, José Bobrovsky, indicó que la firma da empleo a 260 trabajadores, que fabrican 6.000 calefactores eléctricos por día, y realizan el mantenimiento de otros productos. Liliana exporta a todos los países del Mercosur y a Chile, y su facturación alcanza el millón de dólares mensuales.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|