Año CXXXIV
 Nº 49.125
Rosario,
miércoles  23 de
mayo de 2001
Min 9º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Seleccionado de película
En el Colegio de Escribanos empieza un ciclo de cine no estrenado

El ciclo "El cine que no se vio en Rosario" comienza mañana, a las 20, con la proyección de la película "El camino del samurai", de Jim Jarmusch, en el Colegio de Escribanos, Córdoba 1852, con entrada libre y gratuita. Además del filme de Jarmusch se proyectarán otras cuatro películas en otros tantos miércoles, todas en 35 milímetros, con excepción de "Yo bailo sola", de Bernardo Bertolucci, que es en video pero con la particularidad de que el subtitulado del filme fue hecho en Rosario.
"El camino del samurai" está protagonizado por Forest Whitaker. Relata la vida y creencia de un asesino a sueldo conocido como Ghost Dog. A pesar de tener por profesión el asesinato, Ghost Dog hace gala de una filosofía que defiende aún a costo de su vida: el asesino es un lector devoto de los clásicos orientales y hace suya las convicciones de los samurais. Ghost Dog se empeña en defender a su "patrón" como lo hacían los samurais con sus señores.
El ciclo continuará el próximo miércoles 13 de junio con "La copa", de Khiyentse Norbu. Es la ópera prima de Norbu y el primer filme en lengua tibetana de la historia. Cuenta las peripecias de cuatro jóvenes monjes budistas, que intentan desesperadamente realizar su sueño de ver la final de la Copa del Mundo de Fútbol y deben convencer a sus ortodoxos superiores. El hilo del relato lo lleva Orgyen, quien es un atrevido y descarado monje de 14 años que -obsesionado por el fútbol-, involucra a su compañero de cuarto y a otros dos jóvenes religiosos en una aventura de median oche para ver la semifinal del Mundial en un negocio del pueblo cercano.
"Si el budismo es nuestra filosofía, el fútbol es nuestra religión", dice el audaz adolescente a sus amigos cuando es atrapado por Geko, encargado de la disciplina de la vida monástica
"Yo bailo sola", de Bernardo Bertolucci, protagonizada por Liv Tyler, se proyectará el 20 de junio. El 11 de julio será el trunor de "La escuela de la carne", de Benoit Jacquot, un director del que el último Festival de Cine de Mar del Plata realizó una retrospectiva.
El ciclo se cierra el 25 de julio próximo con la proyección de "Ponette", de Jacques Doillon.



"El camino del samurai", de Jarmusch, abre hoy la muestra.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados