Año CXXXIV
 Nº 49.125
Rosario,
miércoles  23 de
mayo de 2001
Min 9º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un homenaje al ritmo argentino
La Sinfónica de Rosario ofrece hoy un concierto de gala en El Círculo
El bandoneonista Daniel Binelli y el contrabajista Abel Rodríguez actuarán como solistas invitados

Marcelo Menichetti

La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario ofrecerá una función de gala en homenaje al Día de la Patria esta noche, a las 21, en el teatro El Círculo, Laprida y Mendoza. El concierto extraordinario será dirigido por Juan Rodríguez y contará con la participación de los solistas Daniel Binelli (bandoneón) y Abel Rodríguez (contrabajo).
En la audición que el elenco orquestal dedicará a la conmemoración de un nuevo aniversario de la fecha patria, se escuchará un repertorio integrado por obras de autores argentinos. El programa completo para el concierto de hoy incluye: "Escenas Argentinas" (poema sinfónico) de Carlos López Buchardo; "Tierra caliente", de Luis Milici; "Taquito militar", de Mariano Mores; "Contrabajeando", "Adiós Nonino" y "Oblivion", de Astor Piazzolla y "Metrópolis" y "Preludio y candombe" de Daniel Binelli.
El director de la orquesta, Juan Rodríguez, explicó a Escenario los fundamentos de la elección del repertorio: "Qué mejor fecha que el Día de la Patria para elegir obras de compositores argentinos uniendo dos siglos, como son las de Carlos López Buchardo y de Luis Milici. En el poema sinfónico de Carlos López Buchardo se describe una día de fiesta en el campo y creo que ésta será la primera audición de la obra en Rosario, al igual que las dos obras del bandoneonista Daniel Binelli", dijo el artista.
"La música de Buenos Aires no podía faltar y nos gustó la idea de hacer temas de Astor Piazzolla como "Contrabajeando", señaló después. En esta obra debutará como solista el contrabajista santafesino Abel Rodríguez. "Lo conozco desde hace mucho tiempo y, aunque sólo tiene 19 años, es un experimentado instrumentista", aclaró el nuevo director de la sinfónica.

La hora de los solistas
Daniel Binelli que participará del concierto en carácter de solista, dijo a Escenario: "Yo si bien soy un hombre con más de 30 años de profesión siempre fui un estudioso de la música y la proyección que logré es fruto del estudio, el trabajo y la creación acumulados en mi carrera. El bandoneón es un instrumento que no puede estar circunscripto solamente al tango; es un instrumento universal y como tal hay que tratarlo", enfatizó.
En medio de la charla el músico expresó su debilidad por el fuelle. "Hoy el bandoneón es un instrumento como si fuera el oboe o un violín -explica-. El bandoneón se usa mucho en las orquestas sinfónicas. Acabo de grabar con la Sinfónica de Montreal, dirigida por Charles Tutoi, donde con el guitarrista Eduardo Isaac registramos el «Concierto para bandoneón y guitarra»", se entusiasma.
El concierto de esta noche que homenajeará a los ritmos netamente argentinos no podía dejar de lado al tango y a la música que se basó en el ritmo ciudadano y logró popularidad mundial de la mano de Astor Piazzolla.
"Astor Piazzolla ha sido uno de los difusores más grandes de la música para el bandoneón", reconoció Binelli, quien fue su discípulo. "Los padres musicales más grandes que tuve en mi vida fueron Osvaldo Pugliese y Astor Piazzolla" recalcó el artista.
Junto al experimentado bandoneonista que hoy recorre el mundo al frente de su agrupación Tango Metrópolis actuará Abel Rodríguez, quien con apenas 19 años, exhibe una trayectoria con participaciones en conciertos que ofreció junto a las sinfónicas de Santa Fe y la de Paraná.
"Toqué como solista de la orquesta de Santa Fe, pero con la de Rosario esta será la primera vez", reveló el contrabajista a Escenario en un alto de sus ensayos para la función de hoy. "Estudio con el maestro Norberto Juez, quien integra la sinfónica santafesina y por eso me conoce el director Abel Rodríguez, quien me invitó a participar con esta obra de Astor Piazzolla. En realidad no hay muchas obras tangueras para contrabajo solista y Juan quería tocarla, yo la tengo en mi repertorio, y los arreglos son de él así que se dieron las condiciones ideales para tocarla dirigido por el propio arreglador", se entusiasmó el músico.
El tango es uno de los géneros que le otorga muchas y buenas posibilidades al contrabajo, instrumento que no cuenta con una gran cantidad de obras dedicadas a su lucimiento solista. "Tocar junto a un artista como Daniel Binelli y una orquesta como la Sinfónica de Rosario es un gran orgullo y trataré de hacer las cosas de la mejor manera posible para ponerme a la altura de las circunstancias", se sinceró Abel Rodríguez.



La orquesta preparó para hoy un repertorio de obras argentinas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un fuelle para la Sinfónica
Diario La Capital todos los derechos reservados