Año CXXXIV
 Nº 49.125
Rosario,
miércoles  23 de
mayo de 2001
Min 9º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Vaticano prepara un diccionario sobre sexo
El tema fue tratado en el encuentro de cardenales. También se analizaron los efectos de la globalización

El presidente del Concilio Vaticano de la Familia, cardenal Alfonso López Trujillo, anticipó que la Santa Sede está elaborando un manual de términos sexuales y la familia. El líder religioso se refirió al tema en el segundo día del encuentro de cardenales en el Vaticano donde se ha hablado temas muy diversos, desde la necesidad de que la Iglesia Católica logre un mejor entendimiento de la sexualidad humana hasta los pro y contra de la globalización.
Trujillo dijo que el manual estaba siendo elaborado por 50 expertos en temas como antropología, sexualidad, sociología y psicología. En tanto, el portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro-Valls, indicó que esperaba que el manual incluyera la nuevas definiciones sobre sexualidad y antropología que se han venido utilizando o que han cambiado de significado en los últimos años, y puso de ejemplo frases y términos como "salud sexual" y "engendrar".
En la conferencia sobre población de Naciones Unidas de 1994, el Vaticano enfrentó diferencias con grupos de mujeres y otros pares en torno al uso y significado de esos términos usados en documentos gubernamentales. Esto incluyó desacuerdos sobre si la defensa de la "salud sexual" de una mujer podía verse como un término abarcador del derecho al aborto y anticonceptivos.
También se supo, que durante el Consistorio, el cardenal estadounidense Anthony Bevilacqua, de Filadelfia, habló de cómo el concepto del matrimonio estaba cambiando en los países desarrollado, y la necesidad de aggiornarse.
Pero otro tema ocupó a muchos obispos: una entrevista publicada ayer por el periódico católico francés La Croix al cardenal brasileño Aloisio Lorscheider, quien aseguró que el Papa es un "prisionero de los círculos que lo rodean y que lo separan de las raíces de la Iglesia".
El cardenal, de 76 años, aseguró que las iglesias distribuidas por todo el mundo "sufren, sobre el terreno, de una burocracia distante que es cada vez más sorda".


Diario La Capital todos los derechos reservados