La actriz estadounidense Melanie Griffith fue homenajeada el sábado en el Festival de Cannes durante la cena que siguió a la proyección de la cinta de 1988 "Secretaria ejecutiva", del director Mike Nichols, que la llevó a la fama.
En su discurso tras recibir un premio por sus logros Griffith pronunció un emotivo panegírico a la memoria de su padre, Peter Griffith, fallecido el jueves pasado, por lo que se habían originado dudas acerca de si la rubia actriz iría al festival a recibir el premio.
"Ustedes me está haciendo recordar otros años y otros tiempos. Entre las personas que compartieron aquellos años conmigo hay una muy importante y hoy él no está aquí", dijo la estrella durante la gala, y agregó: "Es duro no ver el rostro orgulloso de mi padre. Sin embargo, sé que tú estás aquí, papá, y sé que tu sonrisa es grande y, tú, viejo vaquero, sé que estás diciendo «¿Por qué estás usando ese vestido?»", agregó.
"«Secretaria ejecutiva» es una de mis películas preferidas", manifestó después Griffith a la prensa. "Es el filme que más me gusta, junto a «Something Wild» y «Doble de cuerpo». Fue una hermosa experiencia que cambió mi vida", agregó sobre ese papel de una mujer sensible y extraña por el que Hollywood la consagró.
El camino de la fama
Melanie tiene 43 años; nació en Nueva York, y es hija de la actriz Tippi Hedren. Su primer papel lo tuvo en 1975 en el filme de Arthur Penn "La fuga", y fue Brian de Palma quien la reveló como actriz en "Doble de cuerpo" y luego Jonathan Demme en "Something Wild".
Su historia artística está jalonada de comedias, un género para el que está particularmente dotada. En 1999, su marido realizó "Locos in Alabama", en la que ella actúa como productora y actriz, y recientemente dijo en un contacto con el periodismo, una frase que la retrata de cuerpo entero: "Tardé en darme cuenta de que, para ser actriz, era suficiente convertirme en un instrumento capaz de trasmitir emociones. Creo que ese es el secreto".
Al igual que el clan Coppola y los hermanos Joel y Ethan Coen, la actriz, invitada de honor del Festival, aprovechó su participación en el encuentro para realizar una excursión familiar por la Costa Azul francesa.
Casada dos veces con el actor Don Johnson, Griffith luchó contra el consumo de las drogas antes de enderezar su carrera en la década de 1980.
Griffith agradeció especialmente a Antonio Banderas, su actual marido, cuyo nombre se lo tatuó en uno de sus brazos dentro de un corazón. "Me gustaría agradecer a Antonio por amarme y mostrarme lo que realmente significa el amor incondicional", puntualizó. Banderas se quedará un poco más en Cannes: tras la entrega de la Palma de Oro rodará en el bulevar de La Croisette escenas del nuevo largo de Brian de Palma, "Femme Fatale".