Año CXXXIV
 Nº 49.123
Rosario,
lunes  21 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Caetano suma galardones

El cineasta Adrián Caetano se manifestó "muy feliz, pero igualmente sorprendido" por el premio que el sábado recibió su filme "Bolivia", en la Semana Internacional de la Crítica del Festival de Cine de Cannes.
"Bolivia", drama sobre la discriminación y los problemas cotidianos de dos extranjeros en Buenos Aires, ganó el premio de la Crítica Joven en la edición 40 de la Semana de la Crítica, una de las muestras paralelas más prestigiosas del certamen. La película de Caetano recibió además numerosos elogios de algunos de los medios especializados en cine más importantes.
El premio principal -unos 15 mil dólares- de la Semana de la Crítica, que desde hace 40 años organiza el Sindicato de la Crítica de Francia fue para "Under the Moonlight", del iraní Reza Mir-Karimi. La importancia del premio recibido por "Bolivia" puede posicionarla en el lugar que ocuparon obras ganadoras de ediciones anteriores de esa sección, como la mexicana "Amores perros", de Alejandro González Iñarritu, y la polémica "Sólo contra todos", del argentino Gaspar Noé.
La distinción confirma el muy buen momento que está pasando el denominado "nuevo cine argentino", después de éxitos como el que obtuvo "La ciénaga", de Lucrecia Martel, entre otros.
Una tragedia sobre el amor y la supervivencia de dos extranjeros en Buenos Aires, "Bolivia" fue rodada en blanco y negro. El filme habla de la xenofobia y la violencia social en la historia de Freddy -el actor Freddy Flores-, un boliviano que consigue trabajo como parrillero en un bar, donde se enamora de Rosa -la debutante Rosa Sánchez-, una mesera paraguaya.


Notas relacionadas
El favorito se llevó la Palma de Oro
Un homenaje lleno de dolor
Por primera vez
Diario La Capital todos los derechos reservados