Año CXXXIV
 Nº 49.103
Rosario,
lunes  30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los técnicos aeronáuticos ya llevan seis días de paro

La actividad y el cronograma de vuelos de las compañías Aerolíneas Argentinas y Austral fueron afectados ayer por sexto día consecutivo por el paro que mantiene la Asociación de Personal Técnico de Aeronavegantes (Apta). La medida de fuerza se inició el martes pasado en reclamo de la reincorporación de más de 200 empleados despedidos de la compañía y otras cuestiones vinculadas con la actividad que prestan sus asociados dentro de las empresas aéreas.
Por su parte, fuentes de Aerolíneas Argentinas y Austral, ratificaron que "por el momento permanece paralizados todos los vuelos de cabotaje e internacionales" que se prestan el Aeropuerto de Ezeiza, el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y las estaciones aéreas en el interior del país.
Debido a la paralización de los vuelos de Aerolíneas y Austral, la afluencia de público se redujo drásticamente en los mostradores de ambas empresas aéreas y con ello también bajaron de manera significativa los pedidos de información, más allá de las solicitudes para realizar reserva y venta de pasajes.
El paro de Apta se inició el martes pasado, a las 10, momento desde el cual el personal técnico no realiza la revisión técnica de los aviones, hecho que hace que las aeronaves no puedan despegar por no contar con las garantías de las normas de seguridad reglamentarias.
El secretario general de Apta, Ricardo Cirielli, criticó el acuerdo alcanzado entre el gobierno y los accionistas españoles por entender que de esta forma "se justifica la quiebra, se oculta la administración fraudulenta y la estafa al Estado argentino".
El gremialista ratificó la continuidad del paro "por tiempo indeterminado", que ya se convirtió en el más extenso desde la privatización, y realizó una convocatoria a "todos los trabajadores aeronáuticos para defender la fuente" laboral.


Diario La Capital todos los derechos reservados