Año CXXXIV
 Nº 49.103
Rosario,
lunes  30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un ministro en batalla con los mercados financieros
Cavallo aseguró que Argentina volverá a licitar Letes por 700 millones de dólares. Apoyo del Banco Mundial y el BID

Tras cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Domingo Cavallo, concentró ayer su acción en resolver la crisis desatada en el mercado financiero y anunció avances en una serie de negociaciones para reestablecer el crédito para la Argentina.
Cavallo aseguró en Washington que en los próximos días "la situación en los mercados se va a normalizar" y señaló que "a partir de mañana (por hoy) se retomarán los planes en materia financiera tal como los teníamos previstos".
Al respecto, anunció que desde el 8 de mayo se volverá al cronograma de licitación de títulos públicos por 700 millones de dólares y reveló que obtuvo el apoyo del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para acelerar la aprobación del desembolso de dos líneas de créditos por un total 1.400 millones de dólares.
No obstante, aclaró que no son nuevas líneas de crédito, sino que corresponden a los incluídos en el programa financiero anunciado en diciembre y que aún no habían sido cerrados en su letra final por los desvíos fiscales en que había incurrido la Argentina.
Además, Cavallo aceptó en forma explícita que el gobierno evalúa la realización de un canje de deuda voluntario, aunque se abstuvo de precisar plazos y montos de la operación.
Cavallo formuló declaraciones durante una conferencia de prensa que se desarrolló en el edificio central del FMI, donde se desarrolla la Reunión de Primavera, en la que estuvo acompañado por el secretario de Finanzas, Daniel Marx.
El ministro le solicitó además a la cúpula del FMI que acelere los plazos para lograr que el directorio autorice "lo más rápido posible" el desembolso de los 1.260 millones de dólares correspondientes al blindaje financiero previstos para el mes de mayo.

El apoyo del director
La estrategia de Cavallo tuvo un respaldo adicional del Director Gerente del FMI, Horst Köhler, quien en conferencia de prensa aseguró que el organismo "está preparado para reprogramar los desembolsos", tras lo cual afirmó en defensa propia que "no somos burócratas".
Köhler aseveró que el programa presentado por la Argentina "va a funcionar porque la política adoptada es la correcta" y añadió "que el plan está orientado" a apuntalar el crecimiento y la competitividad del país.
Respecto a los préstamos gestionados, con los organismos de crédito, Marx precisó que el monto del crédito del BM asciende a 900 millones de dólares, pero que se dividirá en varios tramos.
Acerca de la normalización del programa financiero, Cavallo anunció que el martes 8 de mayo se realizará la de Letras del Tesoro (Letes) que estaba programada por 750 millones de dólares. Por su parte, Marx aclaró que la suspendida licitación del martes 24 de abril será reprogramada, pero señaló que aún no está definida la fecha.


Diario La Capital todos los derechos reservados