Año CXXXIV
 Nº 49.103
Rosario,
lunes  30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se inaugura el 119º período ordinario de sesiones
Mañana hablará Reutemann ante la Asamblea Legislativa
El rosarino Alberto Beccani asumirá la vicepresidencia segunda del Senado

Marcelo Carné

Con el tradicional mensaje ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Carlos Alberto Reutemann dejará inaugurado mañana el 119º período ordinario de sesiones de la Legislatura santafesina. La ceremonia de apertura de las sesiones ordinarias, que la Constitución santafesina prevé para el 1º de mayo de cada año, se desarrollará desde las 10 en el recinto de la Cámara de Diputados. Previamente están citadas a las 9 para cumplir con sus primeras sesiones ordinarias del año ambas Cámaras legislativas, un trámite meramente formal en las que diputados y senadores ingresan los proyectos legislativos a tratar en el período que se inicia.
Concluidas las sesiones extraordinarias habilitadas por el Poder Ejecutivo a fines de 2000, y en las que la actividad parlamentaria estuvo circunscripta excluyentemente al tratamiento de los mensajes remitidos por la Casa Gris, se aguarda la reanudación del análisis en comisiones de diversos proyectos pendientes del período ordinario anterior.
Entre ellos se destaca el proyecto de ley de los diputados Mario Esquivel (PJ) y Miguel Angel Basaldella (UCR) que autoriza la instalación de casinos y bingos en territorio santafesino. Como se sabe, el texto con media sanción fue girado tras su aprobación en la Cámara baja, a mediados del año pasado, a cinco comisiones del Senado en un trámite que los diputados consideran "dilatorio".
Asimismo sobresalen en la agenda legislativa del período que se iniciará mañana el proyecto de reforma política presentado oportunamente por el presidente de la bancada justicialista de senadores, Julio César Gutiérrez; el mensaje oficial modificatorio al Código de Procedimientos Penal ingresado por el Ejecutivo en extraordinarias; la ley de administración financiera redactada por la cartera de Hacienda y un paquete de proyectos en materia económica impulsados por el diputado oficialista Jorge Giorgetti.
También tomará estado parlamentario a partir de mañana un proyecto de ley del senador Alberto Beccani (UCR-Rosario) que propicia una fuerte reducción del gasto legislativo.
La semana que pasó, en el epílogo del período extraordinario, las cámaras de Diputados y Senadores eligieron en sendas sesiones preparatorias sus respectivas mesas de autoridades.
Mientras el justicialista Alberto Hammerly fue ratificado en la presidencia de la Cámara joven y la diputada Liliana Meotto -también del oficialismo- ocupará la vicepresidencia primera; en la cámara que preside el vicegobernador Marcelo Muniagurria fueron confirmados los justicialistas Norberto Betique (departamento Iriondo) en la presidencia provisional, y Duilio Pignata (Garay) en la vicepresidencia primera.
En tanto la vicepresidencia segunda de ambas Cámaras quedaron reservadas para dos legisladores del riñón usandizaguista: el diputado capitalino Raúl Molinas y el senador por el departamento Rosario Alberto Beccani.
Si bien el cargo venía siendo ejercido en Diputados por un parlamentario opositor, en el Senado la elección de Beccani surgió el último jueves al cabo de una negociación política de último momento entre los legisladores aliancistas y la mayoritaria bancada oficialista, que desde hace varios períodos retenía ese lugar en la mesa directiva pese a los reclamos de radicales y demoprogresistas que reclaman integrarse a la conducción del cuerpo.



Beccani será vicepresidente segundo de la Cámara.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Otros tiempos
Diario La Capital todos los derechos reservados