Año CXXXIV
 Nº 49.103
Rosario,
lunes  30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Argentinos distinguidos afuera

Con exultante orgullo argentino me enteré de la distinción que el gobierno de Francia concedió al doctor Juan Carlos Chachques, eminente médico cardiólogo rosarino radicado desde hace más de 20 años en dicho país. El prestigio del doctor Chachques en el mundo une sus lauros al de otro eminente médico argentino -ambos revolucionarios de la especialidad cardiológica-, el doctor René Favaloro (indiscutible pionero de la técnica del by pass). ¿Es posible y comprensible que eminentes profesionales argentinos tengan que demostrar sus talentos fuera de nuestro país? ¿Qué pasa con nuestra Secretaría de Ciencia y Técnica? ¿Es que no se justifica la inversión de dinero en nuestros investigadores -que los hay y muchos- porque no generan inmediata rentabilidad? Llama humildemente la atención de nuestro gobierno. Pero para ello debemos apoyar la chispa de los genios que, por subvaloración de sus condiciones intelectuales se han visto obligados a abandonar esta tierra maravillosa. El país que invierta convencido en Educación tendrá las mejores posibilidades de erigirse en potencia. La Argentina ha despreciado talentos que hoy son privilegiados en naciones que generosamente las recibieran como un habitante más. La distinción de Caballeros de la Orden de la Ciencia, la Cultura y la Justicia (creada por Napoleón Bonaparte en 1802) nos llena de legítimo orgullo, sin poder evitar que unas lágrimas se escurran de mis mejillas al comprobar nuestro erróneo comportamiento como argentinos.
Roberto Toller


Diario La Capital todos los derechos reservados