Con un victoria en fallo dividido ante la estadounidense Jamillia Lawrence, la formoseña Marcela Tigresa Acuña (56,450 kilos) inscribió su nombre en las páginas del pugilismo nacional al dejar inaugurada la práctica del boxeo profesional femenino en el territorio argentino. Estos fueron los guarismos que arrojaron las tarjetas de los jurados: Oscar Seleme (39.1/2-38.1/2) y Arturo Villegas (39/37.1/2), en favor de la argentina. Mientras que Reynaldo Scalercio vio ganar a la norteamericana por 39-37. El árbitro internacional Luis Guzmán fue el tercer hombre sobre el cuadrilátero. Ante más de mil espectadores, la Tigresa Acuña concretó su gran anhelo de combatir de local y como la primera boxeadora profesional de esta disciplina deportiva que el pasado 23 de marzo la Federación Argentina de Box (FAB) le diera el visto bueno al reglamentar el flamante rubro para todas las mujeres del país. Ante la magnitud del evento propiamente dicho, el resultado del primer combate de boxeo femenino pasó a ser una figura anecdótica. El análisis del pleito pierde significación si se tiene en cuenta que la pugilista argentina hacía más de dos años que no combatía, además de contar con un muchos tropiezos para lograr entrenarse puesto que la reglamentación para la confrontación entre mujeres se mantenía distante en el ámbito local. Aunque tal vez, un empate se hubiese acercado más a lo que realmente sucedió sobre el cuadrilátero. Puesto que la formoseña mostró rasgos de su larga inactividad. Se la vio lenta y algo atada en los primeros cuatro minutos de la pelea estelar en la sede de la FAB. No hay que olvidar que frente a ella tenía una oponente que la quintuplicaba en combates y con una gran continuidad, ya que venía de imponerse el pasado 30 de marzo en Dover (Estados Unidos) a su connacional Carla Witherspoon. Con la asiduidad necesaria y un buen trabajo de gimnasio, la pionera formoseña podrá mejorar ostensiblemente su rendimiento. Puesto que ante la morena virginiana esbozó algunos perfiles que seguramente depurará con el tiempo. "Me sentí mucho más fuerte y con mucha más experiencia que Marcela, por eso cuando llegó el final esperaba que me dieran la pelea. Ella necesita mejorar su velocidad de desplazamientos sobre el ring y saber establecer un ataque a partir de allí. De perfeccionar su buen estilo, La Tigresa estará en condiciones de mostrarse con pretensiones a nivel internacional", señaló Jamillia Lawrence. El profesor Jorge Ocampo, uno de los entrenadores de la formoseña Marcela Acuña también aportó su opinión sobre la actuación de la amazona formoseña: "Si bien, nosotros miramos la potencia física de Lawrence, nunca pensamos que fuera tan técnica. Además la presión por hacer las cosas bien, la llevó a Marcela a estar un poco tensionada y no pudo sacar el jab con la velocidad que los veníamos realizando en el gimnasio". Habrá que esperar que con este inicio, el boxeo femenino pueda contar con la continuidad apropiada y consiga sus frutos a mediano plazo.
| |