De la Rúa participó ayer de la clausura de los ejercicios combinados AguilaII entre las fuerzas aéreas de Argentina y los Estados Unidos en jurisdicción de la Quinta Brigada Aérea de Villa Reynols, en la provincia de San Luis. De la Rúa arribó ayer a esa ciudad y realizó una revista de los aviones, las unidades y el personal participantes en estas maniobras, acompañado por el embajador norteamericano James Walsh; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Walter Barbero, y el ministro de Defensa, Horacio Jaunarena. La actividad, argentino estadounidese, que se desarrolló en Villa Reynolds -ubicada a 150 kilómetros de la capital sanluiseña- fue considerada la más importante en la historia de la aeronáutica entre ambos países. El AguilaII es un ejercicio que apunta al intercambio de experiencias en prácticas de combate aire-aire y aire-tierra del cual participaron 500 efectivos, 12 aviones Mirage y 9 aviones A4AR argentinos y 150 hombres con ocho caza bombarderos F16 por los Estados Unidos. El jefe de Estado arribó al sector militar, a bordo del Tango03 -sin formular declaraciones a la prensa-, donde fue recibido por el gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá. Al recorrer las instalaciones de la brigada aérea, De la Rúa recibió una explicación técnica del funcionamiento de la base y de los ejercicios y como obsequio le fueron entregadas sendas camperas de vuelo que utilizan los pilotos de combate. El jefe de Estado, tampoco se privó de subir a los aviones de combate durante la visita. Los ejercicios comenzaron el jueves pasado en dos etapas que consistieron en los primeros tres días en prácticas de combate aire-aire mediante la participación en distintas situaciones de los F16. En una segunda etapa, se desarrolló una serie de simulacros de enfrentamientos aire-tierra mediante el empleo de fuerzas combinadas y conjuntas y la participación de distinto número de aeronaves.
| |