Año CXXXIV
 Nº 49.093
Rosario,
viernes  20 de
abril de 2001
Min 9º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En jaque. Manifestaciones de Cavallo levantaron polvareda en Brasil
Mingo mandó a los analistas ortodoxos a ver al psiquiatra

El ministro de Economía, Domingo Cavallo, se reunió ayer con empresarios ingleses, de quienes logró el apoyo para que suscriban el bono patriótico lanzado la semana pasada y mandó al psiquiatra a los analistas ortodoxos de la city londinense, que insistieron con el abultado déficit que padece el país.
El titular de la cartera económica, quien llegó ayer a Londres proveniente de San Pablo, aprovechó su participación en la reunión del Grupo de los 30 (G-30), una organización privada apadrinada por bancos centrales y las principales instituciones comerciales y de inversiones de Inglaterra para explicar su decisión de incorporar al euro como cobertura del peso.
En ese contexto, el ministro aprovechó la oportunidad para persuadir a los inversores ingleses para que suscriban el bono patriótico por 1.000 millones que cierra mañana y que forma parte del cronograma de financiamiento para el presente año.
La proposición de Cavallo pareció surtir efecto, lo que se evidenció en la llegada ayer a la Argentina de órdenes de venta de títulos públicos para hacerse de fondos frescos destinados a suscribir el bono, ya que la participación de las compañías está acotada en los países emergentes.
"Llegaron órdenes de Inglaterra, lo que potenció la caída en la cotización de los títulos de deuda argentina y ese fue el motor de la ola de rumores posteriores que daban cuenta que la Argentina podría caer en default o que Cavallo podría renunciar", corroboró una fuente de un banco internacional en Buenos Aires.
El broker indicó que "compañías aseguradoras, Afjp, algún banco y otras empresas salieron de la posición argentina (en títulos) para poder suscribir el bono".
"Ante la baja que esto provocó en la plaza porteña, desde Brasil se fogoneó que en la Argentina se estaba dando lo que ellos habían presagiado: que la Argentina iba al default", señaló la fuente, quien aclaró que "cuando se supo que la operatoria venía desde Londres los ánimos se calmaron, aunque la incertidumbre quedó flotando en el ambiente".

Al psiquiatra
En su incursión por el país europeo, el ministro reiteró su ataque a los analistas ortodoxos de mercado, a quienes los invitó a visitar al psiquiatra.
"Por qué no visitan a un psiquiatra", se preguntó sin vueltas Cavallo, al tiempo que criticó a los escépticos y calificó de "mal intencionados a los que ven mal el futuro del Mercosur".
El titular del Palacio de Hacienda argentino se reunirá hoy por la tarde con otro grupo de empresarios londinenses donde espera repetir la buena performance que mantuvo ayer durante su participación en la primera jornada del Grupo de los 30 (G30).
En la capital del Reino Unido, Cavallo tendrá una agenda bastante apretada a la que se está acostumbrando desde su "desembarco" en el gobierno de Fernando De la Rúa. Durante la mañana de hoy, el ministro de Economía formará parte de la última sesión del G-30 tras lo cual alrededor de las 15,30 (hora Londres) se reunirá con empresarios británicos.
Por la noche, tiene previsto su regreso a la Argentina, estimando que arribará a Buenos Aires a las 6 de mañana.


Notas relacionadas
Un jueves negro para Cavallo
Evalúan cambios en el impuesto a los cheques
De la Rúa y Cardoso se reúnen con un clima muy enrarecido
Diario La Capital todos los derechos reservados