Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La canasta. Cavallo destacó que el titular del BCRA abandonó la idea de dolarizar
Pou avaló la eurización y desmintió su renuncia

El ministro de Economía, Domingo Cavallo, sostuvo ayer que no tiene que "respaldar ni dejar de respaldar" al presidente del Banco Central (Bcra), Pedro Pou, en virtud de la autonomía de la entidad, a la que dijo respetar. Las declaraciones del titular de Hacienda se produjeron 24 horas antes de que la comisión bicameral del Congreso se expida sobre el pedido de expulsar a Pou del Central y como mecanismo para bajarle los decibeles a la puja entre ambos funcionarios por el rumbo que debe tomar la economía argentina.
Cavallo dijo que el jefe del BCRA "era" partidario de la dolarización, pero cambió su punto de vista a partir de una explicación "bien hecha" y de las "decisiones correctas" que adoptó el presidente Fernando de la Rúa. Cavallo sostuvo ayer que no tiene que "respaldar ni dejar de respaldar" a Pou, en virtud de la autonomía de la entidad, a la que dijo respetar.
El titular de Hacienda señaló que Pou es "inteligente" y que pudo comprender el cambio propuesto en la ley de convertibilidad. Cavallo mantuvo una reunión con el titular de la máxima autoridad monetaria del país, en la cual distendió el clima generado por declaraciones anteriores en las que dijo que Pou, en tanto responsable de la política del Bcra, era uno de los responsables del estado de "depresión" que sufre la economía.
Durante el encuentro, Cavallo y Pou acordaron una modificación en la carta orgánica del Central mediante la cual la entidad podrá reconocer como "encajes" a los actuales "requisitos de liquidez".
"Tuve con el presidente del Banco Central, Pedro Pou, una reunión muy buena", dijo Cavallo quien remarcó que "todos los cambios se harán dentro del contexto de la convertibilidad".
Por su parte, el presidente del Bcra ratificó su intención de permanecer en el cargo hasta el final de su mandato legal, previsto para setiembre del 2004, y de colaborar con "las medidas que sean necesarias" con la gestión del gobierno de Fernando de la Rúa.
Antes del encuentro en el Central, Cavallo había afirmado que en el gobierno de De la Rúa "no deseamos la renuncia de Pou", justo en momentos en que los rumores daban como inminente la dimisión del jefe del Bcra.
Asimismo Cavallo apuntó que la autoridad monetaria debería respaldar la "ratificación y extensión" a la convertibilidad. Cavallo fue a explicarle Pou los detalles de la flexibilización de la convertibilidad, que propone igualar el peso al promedio del dólar y el euro.
Voceros de la entidad anticiparon el texto de un comunicado de Pou en el cual expresa su posición. "Es mi propósito cumplir con mi mandato legal, es decir, de permanecer en el cargo de presidente del Banco Central hasta setiembre del 2004, aportando desde lo monetario y financiero, a la gestión que se encuentra desarrollando el gobierno que encabeza Fernando de la Rúa", reza la misiva.



Según Cavallo, Pou cambió de idea sobre la dolarización.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El ministro se mueve en medio de un peligroso juego de presiones
Diario La Capital todos los derechos reservados